FALSOS MITOS
La fruta no engorda y te explicamos por qué
Ya es hora de que descubras la verdad sobre la fruta y dejes de lado los falsos mitos sobre ella. Desde Curiositips nos desvelan por qué la fruta no engorda.

Publicidad
Dejarnos influenciar por los demás ya se ha convertido en un hábito en toda regla que nos impide ser objetivos ante determinadas cosas. Por ejemplo, que las “frutas son las golosinas de la naturaleza” es un dicho que mucha gente ya se ha tomado a raja tabla. Como las golosinas, a pesar de ser un dulce manjar, contienen azúcar en exceso que puede desencadenar problemas de salud como obesidad o diabetes, se piensa que la fruta también lo hace. Sin embargo, con este video de Curiositips te darás cuenta de que los mitos no siempre son verdad.
El principal componente de la fruta es el agua. Además los expertos recomiendan que una de las mejores formas de consumir agua es comiendo frutas y verduras, ya que son la mejor fuente de agua biológica. El agua de la fruta es un agua orgánica, libre de contaminantes y llena de oligoelementos que son minerales fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Además, ayuda a combatir los azúcares y, como consecuencia de ello, las calorías.
Otra de las cosas de las que más se ha hablado es que la fruta contiene grasa. Lo cierto es que la fruta sí tiene grasa pero es una grasa insaturada, y las piezas que más tienen son el coco, el aguacate y los frutos secos.
Como ya hemos dicho antes, que la fruta contiene azucares no es del todo cierto. La fruta lo que contiene es fructosa, que no es lo mismo. La fructosa son hidratos de carbono simples más fáciles de procesar para nuestro organismo.
¿La fruta tiene hidratos de carbono? Es cierto que la fruta contiene almidón que representa el 75% de las calorías que consumimos al día, pero no tienes de que preocuparte porque la cantidad de almidón en fruta es prácticamente inexistente.
El 4% del peso de una fruta es fibra, que es beneficiosa porque arrasa con el colesterol y las grasas cuando pasa por el intestino. Además no nos aporta calorías.
Llegados a este punto una pregunta muy común es sí las frutas más dulces engordan más. Pues esa leyenda urbana que dice que sí es totalmente falsa. Por ejemplo, el melón pese a ser más dulce que el aguacate, contiene menos azúcar.
Otro mito falso es el que hay sobre el postre. Comer de postre fruta no va a provocar que tengamos una mala digestión, y tampoco que vayamos a engordar más ya que según la FAO, el aporte calórico de la fruta es igual independientemente de cuando se tome.
Publicidad