UNA DE LAS DUDAS MÁS COMUNES
El líquido de las conservas: ¿cuáles puedes consumir sin problema y cuáles deberías tirar directamente?
¿Debes tirar el líquido de las conservas o puedes consumirlo? No todos los jugos de conserva son iguales, mientras algunos pueden aprovecharse e incluso aportar beneficios nutricionales, otros no deben consumirse. Aquí te lo explicamos.
Publicidad
Al abrir un bote de legumbres o una cualquier lata de conservas, la mayoría de las personas lo primero que hacen es tirar el líquido. Este líquido tiene la función de mantener el producto en perfecto estado y que pueda aguantar sin consumirse durante bastante tiempo.
Al ser un producto que está en contacto directo con los alimentos envasados, nunca pensaríamos que pueda ser nocivo para la salud, pero ¿y si estuviéramos equivocados? Lo cierto es que algunos productos en conserva contienen líquidos que pueden no ser recomendables consumir, algunos de ellos ya puedes imaginarte cuáles son.
Cualquier producto conservado en aceite de mala calidad, como el atún en aceite de girasol puede no ser tan recomendable. El líquido de otros alimentos altos en sal o con demasiado azúcar como la fruta en lata o el melocotón en almíbar también debe desecharse.
En cambio, el líquido de otras conservas como verduras o legumbres puede consumirse sin ningún problema. Los garbanzos, por ejemplo, vienen conservados en aquafaba, este componente es muy valorado por los veganos, ya que lo utilizan como reemplazo de los huevos, su composición es rica en carbohidratos y proteínas.
El aceite de oliva de las latas de conserva tiene las mismas propiedades que el aceite en botella, por lo que podemos echarlo en las ensaladas, ya que aporta múltiples beneficios.
En definitiva, podemos consumir el líquido de las conservas cuando se trate de aceite de oliva o de un bote de vegetales o legumbres, pero es importante desecharlo si se trata de aceite de mala calidad, almíbares o conservantes altos en sal. ¡La próxima vez no dudes en escurrir el aceite de oliva del atún en tu ensalada!
Publicidad