ENTRE LAS 100 MEJORES

Las mejores cafeterías del mundo que puedes encontrar en Madrid, Barcelona y Málaga

Para seleccionar las mejores cafeterías, The World's 100 Best Coffee Shops valora los siguientes aspectos: calidad del café, experiencia del barista, atención al cliente, innovación, ambiente y atmósfera, prácticas de sostenibilidad, calidad de los alimentos y la repostería, y consistencia.

Café

CaféUnsplash

Publicidad

De un tiempo a esta parte, las grandes ciudades han visto cómo iban proliferando locales de café de especialidad en los que esta bebida se trata como un producto gourmet, como puede ser el vino y la cerveza artesanal. Primero abrieron pequeñas cafeterías independientes con el objetivo de traer a nuestro país la cultura cafetera de otros países como Colombia, Brasil, Etiopía o Vietnam y poco a poco han ido ganando terreno a los bares de toda la vida.

Lo que marca la diferencia en este tipo de cafeterías (además del precio) es que el café tiene un sabor diferente, los baristas lo pesan miligramo, controlan la temperatura del agua y te explican de qué finca provienen los granos. E incluso se hacen catas.

Café y granos de café
Café y granos de café | Unsplash

A raíz de este boom que ha surgido hace unos años, se elabora un ranking que distingue a las 100 mejores cafeterías de especialidad del mundo. En la edición de este 2025 de The World's 100 Best Coffee Shops, la medalla de oro se la lleva Toby's Estate Coffee Roasters, con locales en Sídney y Brisbane (Australia). En segunda posición está Onyx Coffee Lab (Estados Unidos) y completa el podio Gota Coffee Experts (en Viena, Austria).

Las mejores cafeterías españolas

La primera cafetería española la encontramos entre las 20 mejores, concretamente en el puesto número 12. Es Hola Coffee Lagasca, situada en la calle Lagasca, 42, en el barrio de Salamanca de Madrid. Hola Coffee, con otro local en la capital española, fue fundada en 2016 por Pablo y Nolo, quienes ya tenían experiencia en la industria cafetera. En su web, explican que tuestan el café en su roastery del barrio de Lucero, que envían a otras cafeterías y clientes de todo el mundo. Tienen un pódcast y ofrecen cursos para baristas y talleres para aficionados al café.

Si continuamos con la lista, en el vigesimoquinto puesto encontramos Nomad Frutas Selectas, en la calle Pujades, 95, en el barrio del Poblenou de Barcelona. La historia de Nomad Coffee empieza en 2011 en Londres, donde Jordi Mestre trabaja en las mejorías cafeterías y monta su propio coffee cart. En 2014, tras ganar dos años consecutivos el Campeonato Nacional de Baristas de España, vende el coffee cart londinense y se instala en Barcelona. Ese mismo año, Fran González se incorpora al proyecto. Disponen también de otra cafetería en el distrito de Ciutat Vella.

En el puesto 55 se sitúa otra cafetería de la capital catalana: D·Origen Coffee Roasters Barcelona (calle Casp, 48). D·Origen empieza a andar en 2010 cuando adquieren la finca Barú Black Mountain en Panamá y en 2012 abrieron el primer coffee shop en El Albir, Alicante.

Por último, Kima Cofee, de Málaga, ocupa la posición 80 del ranking. Su cafetería está en la calle Carretería, 67, y está formado por un grupo de gente apasionada por el café de especialidad con experiencia en la hostelería. Tal y como cuentan en su web, sus objetivos son defender un cultivo cafetero sostenible y optar por cafés frescos y de temporada.

Novamas» Cocina

Publicidad