PARECIDO AL FLAN

Panna cotta con Oreo: Cómo hacer en casa esta versión del clásico postre italiano

Atrévete a cocinar este postre fácil en casa, que además lleva muy pocos ingredientes. Puedes substituir las galletas por las que más te gusten. Sigue la receta con el paso a paso del siguiente vídeo.

Panna Cotta especial

Publicidad

Los amantes de los dulces italianos seguro que conocen este postre, a medio camino entre un flan y un pudding, pero mucho más cremoso y versátil. La panna cotta es un postre típico de la región de Piamonte, así que si este verano vas a viajar a Turín, te recomiendo que no pierdas la oportunidad de probar una auténtica panna cotta italiana.

Panna cotta casera y diferente

En esta ocasión, vamos a preparar una panna cotta diferente, decorada con galletas Oreo. Puedes usar otras galletas, si estas no son tus preferidas. El proceso va a ser el mismo, puesto que solo las añadiremos al final, así que cámbialas si no te convencen. Una buena opción es usar ese paquete de galletas olvidado de la despensa, así le damos salida con una receta diferentes... antes de que se nos caduque.

La panna cotta original se elabora con muy pocos ingredientes, y la mayoría de ellos son lácteos como leche, nata, queso en crema... pero esta vez le vamos añadir el toque de las galletas para darle un toque de cacao y una textura crujiente, puesto que van a servir para decorar la superficie.

Es importante saber que la panna cotta no necesita horno, por lo que es ideal prepararla en verano. Durante el proceso de elaboración, solo se requiere que la mezcla pueda calentarse en un cazo y horas de refrigeración para servirlo bien fresco. Lo mejor es prepararla de un día para otro para conseguir la textura perfecta.

Ingredientes para la panna cotta casera

  • 300 ml de leche
  • 400 ml de nata para postres
  • 4 hojas de gelatina
  • 10 galletas de Oreo trituradas
  • 20 g de azúcar

Preparación

1. Hidratamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría.

2. En un cazo mezclamos la leche, la nata, el azúcar y las galletas trituradas.

3. Esperamos unos 10 minutos y añadimos las hojas de gelatina.

4. Removemos hasta que se derrita la gelatina.

5. Vertemos la mezcla en copas o en vasitos.

6. Nos llevamos las copas a la nevera, ya que necesita 8 horas de refrigeración.

7. Cuando las vayamos a servir, trituramos las galletas a nuestro gusto (más o menos finas) y decoramos cada copa en la superficie, al gusto.

Novamas» Cocina

Publicidad