EL ATÚN MÁS SEGURO
¿Qué atún en conserva es más saludable? Las claves para elegir el que tiene menos mercurio
El atún en conserva es un alimento habitual en muchas despensas debido a su versatilidad y valor nutricional. Pero es muy importante saber leer bien la etiqueta, ya que puede ayudarte a evitar las opciones con más mercurio y hacer una compra más segura.

Publicidad
El atún en conserva es uno de esos productos que nunca faltan en la despensa. Es práctico, nutritivo y muy versátil. Sin embargo, no todas las latas de atún son iguales, y es importante saber qué tipo de atún estás comprando si quieres reducir la exposición al mercurio, una sustancia que, en exceso, puede ser perjudicial para la salud.

La nutricionista Leticia Zoé recomienda prestar atención al etiquetado de los envases para identificar las opciones más seguras. Cuando en la lata solo aparece la palabra atún, sin más detalles, lo más probable es que se trate del atún listado (Katsuwonus pelamis). Esta especie suele ser más pequeña y contiene niveles más bajos de mercurio.
En cambio, si en la etiqueta pone atún claro, es probable que se refiera al atún de aleta amarilla (Thunnus albacares), un pescado de mayor tamaño que tiende a acumular más mercurio en su organismo. Es un dato importante, especialmente si consumes este alimento de forma habitual o si lo preparas para niños o embarazadas.

Además del nombre comercial, Zoé aconseja revisar bien el envase o, si es posible, consultar la web del fabricante para conocer la especie exacta. No todos los productos especifican esta información a simple vista, pero dedicar unos minutos a comprobarlo puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y cuidar mejor tu salud.
Noticias de Cocina
Elegir bien el atún en conserva no significa dejar de consumirlo, sino aprender a distinguir las mejores opciones. Una pequeña diferencia en la etiqueta puede marcar una gran diferencia en tu alimentación.
Publicidad