DULCES TRADICIONALES
Torrijas en Semana Santa: la OCU elige los mejores panes de supermercado para prepararlas en casa
En España, no se entiende una Semana Santa sin buñuelos ni torrijas. Estas se pueden preparar en casa de una forma más o menos sencilla, contando con los ingredientes adecuados. La OCU ha analizado diez panes y estos son los resultados.

Publicidad
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, pero desde hace ya unos días que las torrijas están presentes en muchas de las casas de nuestro país. Este dulce tan tradicional de esta época del año tiene su origen en la antigua Roma y es uno de los grandes ejemplos de las recetas de aprovechamiento. Como bien sabrás, el ingrediente principal de las torrijas es el pan duro, ese que hace días que está en el cajón.
De un tiempo a esta parte, se pueden encontrar en los supermercados panes especiales para hacer torrijas y a veces puede surgir la duda de si son realmente adecuados para prepararlas. Para resolver este interrogante, recurrimos a los resultados de un estudio que ha hecho la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el que ha analizado 10 productos: 3 corresponden a marcas de fabricante y 7, a marcas blancas.

Los mejores panes de torrija que se venden en el supermercado
Como hemos dicho, para hacer torrijas se usa tradicionalmente pan duro, pero el que venden en el supermercado tiene algunas diferencias. La OCU explica que es un tipo de pan parecido al de molde, pero hecho de tal manera que puede retener líquido sin romperse. Para que esto sea posible, "se incrementa el contenido en proteína con harinas de fuerza con mayor contenido de gluten o harina de habas".
Otras características que destaca el estudio es que tiene un "alveolado pequeño y uniforme en la miga y una corteza fina" (que lo hacen ideal para este dulce) y algunos llevan aroma de limón o de canela incorporado.
Los pasteleros expertos elegidos por la OCU prepararon torrijas con los 10 panes seleccionados y analizaron aspectos como "el etiquetado, la calidad nutricional, los tipos de grasas y azúcares, los aditivos y el grado de procesado". Tras ello, han determinado que los dos mejores son estos:
- Pan especial torrijas, de Hacendado. Los expertos destacan la piel de limón y la canela, que no lleva aromas artificiales, pero sí aditivos como conservantes y antioxidantes. Mientras preparaban las torrijas vieron que "no se deshace y mantiene su forma". Cuesta 1,13 euros (500 g).

- Pan de torrijas, de Carrefour. En este caso sí que lleva aromas de cítricos, así como aditivos. Se da el caso que este ha sido el mejor valorado por los pasteleros expertos en el cocinado y en la degustación. La barra de 350 g vale 1,99 euros.

Otros datos relevantes del estudio
La OCU apunta que todos los panes elegidos "comparten las tres funciones de una buena preparación: la resistencia al empapado de la leche, al rebozado y a la posterior fritura".
Sin embargo, algunos de ellos no tienen un etiquetado "lo suficientemente claro" y uno de ellos no tenía la información nutricional, "algo obligatorio según el Reglamento 1169/2011". La organización explica que se ha puesto en contacto con la empresa y esta le ha asegurado que retirará los lotes.
Además, alertan que cinco de los panes añaden "aditivos innecesarios", algunos no recomendados "por afectar al organismo o estar asociados a reacciones no deseables, como es el caso de los E211, E471, E472e, E481i y E1414".
Publicidad