RECETAS FIT

Torta proteica baja en calorías con solo 3 ingredientes: banana, huevo y yogur

Esta torta proteica sin azúcar ni harinas es perfecta para un desayuno o snack saludable. Con solo tres ingredientes y una preparación sencilla, es una opción deliciosa para quienes buscan cuidar su figura sin renunciar al sabor. Descubre cómo hacerla y algunos trucos para potenciar su textura y sabor.

Torta de banana

Torta de bananaFreepik

Publicidad

Si pensabas que hacer una torta saludable requería ingredientes difíciles de conseguir o largas horas en la cocina, esta receta te sorprenderá. Se trata de una versión fit, alta en proteínas y sin harinas, que puedes disfrutar sin culpa.

La idea la comparten Pablo y Julia (@pabloyjulia.ok), creadores de contenido especializados en recetas fitness y hábitos saludables. Su torta proteica es una opción perfecta para desayunar, merendar o incluso darse un gusto sin afectar los objetivos nutricionales. Además, se prepara en pocos minutos y con ingredientes que seguro tienes en casa.

Solo necesitas 3 ingredientes

Olvídate de recetas con listas interminables de productos. Para hacer esta torta solo necesitarás:

  • 2 bananas maduras
  • 2 huevos
  • 250 g de yogur natural

Estos ingredientes aportan la combinación perfecta entre dulzura natural, proteína y cremosidad. Al no llevar harinas, la textura es más suave y jugosa, ideal para quienes buscan una alternativa ligera.

Paso a paso

La preparación es tan sencilla que no necesitas ser un experto en la cocina:

1. Machaca las bananas con un tenedor hasta obtener un puré sin grumos.

2. Añade los huevos y el yogur, y mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.

3. Vierte la mezcla en un molde apto para horno.

4. Hornea a 180 °C durante 20 minutos o cocínala en la freidora de aire hasta que esté dorada.

Cuando esté lista, deja que se enfríe un poco antes de desmoldarla para que no se rompa.

Cómo darle un toque extra de sabor

Aunque esta torta es dulce y deliciosa por sí sola, puedes potenciar su sabor con algunos toppings saludables como:

  • Chocolate negro (85% o más) derretido: una opción sin azúcar para los amantes del cacao.
  • Frutos secos o semillas: le darán un toque crujiente y un extra de nutrientes.
  • Miel o sirope de agave: para quienes buscan un toque de dulzor adicional.
  • Canela o esencia de vainilla: si quieres un aroma más intenso.
Decoración de chocolate fundido
Decoración de chocolate fundido | Freepik

Beneficios de esta torta proteica

Además de ser deliciosa y fácil de preparar, esta torta proteica es una opción nutritiva y equilibrada. Gracias a los huevos y el yogur, aporta una buena cantidad de proteínas, lo que ayuda a mantener la saciedad por más tiempo. Al no contener harinas ni azúcares añadidos, es baja en calorías y perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar a un capricho dulce.

Por otro lado, su textura ligera y jugosa la convierte en una alternativa ideal para personas con intolerancia al gluten o que prefieren evitar el consumo de harinas refinadas. Su combinación de ingredientes la hace saciante y energética, lo que la convierte en una excelente opción tanto para empezar el día con fuerza como para recuperar energía después de entrenar.

Novamas» Cocina

Publicidad