FÁCILES DE HACER EN CASA
Versión de las torrijas apta para personas celíacas e intolerantes a la lactosa: esta es la receta
Para que todos puedan saborear un dulce tan típico nuestro como son las torrijas, Sandra Moñino, desde su cuenta de Instagram @nutricionat, enseña cómo preparar una versión sin gluten y sin lactosa.

Publicidad
Las torrijas son uno de los dulces más típicos de Semana Santa y su receta tradicional pasa de generación en generación y todos la conocemos: esa textura crujiente por fuera y suave por dentro y ese aroma a canela, leche y azúcar que se extiende por la casa.
Sin embargo, como suele ser habitual en el mundo de la gastronomía, los platos clásicos evolucionan y se adaptan a las necesidades alimentarias de cada persona. A partir de aquí, aparecen algunas versiones que, aunque a veces pueden generar cierta controversia, están elaboradas para que las puedan probar el mayor número de personas posible.
En este caso, os vamos a contar cómo hacer una versión de las torrijas para personas celíacas e intolerantes a la lactosa. La idea es de Sandra Moñino (@nutricionat_ en Instagram) y esta es la receta.

¿Cuáles son los ingredientes de las torrijas sin gluten y sin lactosa?
Los ingredientes que vas a necesitar son los siguientes:
- 2 huevos
- 15 ml de aceite de coco (o un poco de mantequilla)
- 15 ml de leche de coco
- 15 ml de agua
- Unas gotitas de vainilla
- Una cucharadita de levadura
- 35 g de almendra molida
- Bebida vegetal de almendra (u otro tipo de leche)
- Ralladura de limón
- Canela en rama
- Canela molida
- Miel cruda
¿Cómo se hacen las torrijas sin gluten y sin lactosa?
"Me diréis que eso no son torrijas", empieza Sandra su publicación, previendo algunos de los comentarios.
El paso a paso para preparar las torrijas sin gluten y sin lactosa. Toma nota:
1. En primer lugar, bate un huevo, ponlo en una fuente y añade el aceite de coco (o mantequilla si lo prefieres), la leche de coco, el agua, la vainilla y la levadura. Mézclalo bien.
2. Tras ello, echa la almendra molida, vuelve a mezclar y mételo en el microondas 1 minuto y medio.
3. Mientras la mezcla se va calentando, pon en un cazo la bebida vegetal de almendra (o la leche que a ti te guste más) junto con la ralladura de limón, la canela en rama, la canela molida y la miel cruda. Remueve y ponlo a fuego lento durante 1 minuto.
4. Cuando la mezcla que hay en el microondas esté a punto, córtala en varios trozos y humedécela en la leche con canela y limón.
5. Pasa cada trozo por un huevo batido y coloca cada trozo en la bandeja del horno.
6. Para darle un toque, añade un poco más de canela en polvo por encima.
7. Mételo en el horno, 10 minutos a máxima potencia (unos 200 °C).
Transcurrido este tiempo ya tendrás esta versión de las torrijas apta para todos.
Para acompañar, Sandra pone unas bolas de helado de chocolate.
Otras opciones de acompañamiento son:
- Helado de vainilla
- Frutas frescas de temporada como fresas, plátano, naranja, mandarina, melón, sandía... ¡Tienes todo un abanico muy variado!
- Frutos secos
- Salsa de chocolate
- Crema inglesa
Y unas bebidas para acompañar:
- Vino dulce o moscatel
- Limonada de vino
- Café
- Té
- Batidos
Publicidad