EL CAMPO EN CASA
11 básicos que no te pueden faltar para comenzar con un huerto urbano
Para crear tu propio huerto urbano no necesitas más que algunas herramientas, hortalizas y plantas, eso sí, no olvides la paciencia y la perseverancia.

Publicidad
¿Te has planteado alguna vez si te gustaría tener un trocito de campo en tu propia casa, pero no sabes por dónde empezar? En realidad, para crear tu propio huerto urbano necesitas muy poquitas herramientas. Nosotros te sugerimos que no te compliques demasiado con las plantas que vayas a incluir en él, especialmente al principio. Factores como la orientación de tu vivienda o el clima de tu ciudad pueden afectar enormemente al desarrollo de estas. Es muy importante que, además de mimo, amor y cuidado, añadas grandes dosis de paciencia y observación al huerto urbano de tu terraza.
¿Qué plantar en un huerto urbano?
Como sabes, la naturaleza tiene sus tiempos y estos no se pueden forzar. No todo florece cuándo ni cómo uno quiere. En ocasiones, una hierba inoportuna puede arruinarte todo tu ecosistema, otras veces, lo harán los insectos tipo pulgones. Lo importante es que no te desanimes y apuestes por seguir cuidando y sembrando tu huerto urbano. Cuando puedas comer una lechuga sembrada en tu propio balcón te sentirás muy orgulloso de haber perseverado.
A continuación te presentamos algunas de las plantas más agradecidas para agricultores novatos:
Kit de huerto urbano: tomillo, cilantro, albahaca y perejil

No hay plato que se resista a un buen acompañamiento de plantas condimentarias y aromáticas. Disfrutarlas frescas es uno de los pequeños grandes placeres de crear tu propio huerto urbano. En definitiva, tener hierbas aromáticas en tu huerto es una muy buena idea. Te permite tenerlas siempre a mano y con su máxima frescura. Además, son muy fáciles de cuidar y te saldrán mucho más baratas que en el supermercado. Comprar en Amazon
Semillas de tomate cherry

El tomate cherry es uno de los cultivos estrellas de cualquier huerto urbano. La época ideal para plantarlos es en primavera, cuando empieza el calor y los días comienzan a alargarse y ser más soleados. Marzo y abril son los meses ideales para plantarlos en nuestro huerto. Los podrás utilizar para tus ensaladas, platos de pasta o pizzas y notarás rápidamente la diferencia con los tomates del “super”. Comprar en Amazon
Semillas aromáticas: albahaca gigante genovesa

Semillas de lechuga romana

¿Cómo hacer un huerto urbano?
No importa el espacio con el que cuentes a la hora de comenzar tu huerto urbano, tu experiencia o los cultivos que quieras incluir. Los imprescindibles que vas a necesitar para crear tu huerto urbano en tu jardín, balcón o terraza son: la luz solar, recipientes, sustratos, semillas y plantas, herramientas, agua, abonos y tratamientos. Pasos para hacer tu huerto urbano:1. Buscar una buena ubicación
Cualquier espacio bien iluminado, por mayor o menor que sea, será perfecto para alimentar tus plantas. La luz solar es un factor imprescindible y necesario.2. Escoger el mejor recipiente


Las jardineras, macetas y los jardines verticales, perfectos para principiantes y espacios reducidos como balcones o terrazas pequeñas. Comprar en Amazon
3. Escoger el sustrato para el huerto urbano

4. Escoger las semillas y las plantas
En un huerto urbano pueden caber casi todo tipo de cultivos, pero lo cierto es que es más sencillo que florezcan unas que otras. Por eso, sobre todo cuando estás empezando, es importante que te fijes en que las semillas que vayas a colocar sean específicas para la vida en macetas y semilleros.5. Escoger tus herramientas

6. El agua. ¿Cómo regar el huerto urbano?

7. ¿Cómo abonar el huerto de forma ecológica?

Kit de Huerto urbano

Publicidad