UN REGALO DE AGRADECIMIENTO

¿Por qué es tan importante España para Amalia de Holanda?

La princesa Amalia de Holanda ha visitado de nuevo Madrid para inaugurar un jardín de tulipanes que ha regalado a la ciudad como agradecimiento por acogerla en un momento complicado para ella.

Amalia de Holanda en Madrid

Publicidad

Madrid cuenta desde hace unos meses con un pequeño jardín de tulipanes muy especial. Se trata de "una pequeña muestra de las hermosas flores de los Países Bajos", en palabras de Amalia de Orange, un regalo de la princesa como muestra de agradecimiento por el tiempo que estuvo viviendo en la ciudad.

Las flores se plantaron en noviembre del año pasado en la plaza de Oriente, frente al Teatro Real. Entonces, se hizo un acto en el que asistieron el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el embajador neerlandés, Roel Nieuwenkamp, y se leyó un mensaje de la princesa de Orange para dar las gracias a todos los que hicieron posible su estancia en la capital española durante un año -entre 2022 y 2023- "debido a unas circunstancias especiales".

Cinco meses después, la heredera al trono neerlandés ha vuelto a Madrid para inaugurar este espacio en el que ha sido su primer acto oficial en solitario fuera de los Países Bajos. Acompañada por Martínez-Almeida, y rodeada de unas estrictas medidas de seguridad, ha descubierto una placa conmemorativa y ha reiterado su agradecimiento a Madrid.

Amalia de Holanda con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida
Amalia de Holanda con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida | Gtres
Placa conmemorativa en el jardín de tulipanes que Amalia de Holanda ha regalado a Madrid
Placa conmemorativa en el jardín de tulipanes que Amalia de Holanda ha regalado a Madrid | Gtres
Amalia de Holanda con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida
Amalia de Holanda con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida | Gtres
Amalia de Holanda en el jardín de tulipanes que ha regalado a Madrid
Amalia de Holanda en el jardín de tulipanes que ha regalado a Madrid | Gtres

¿Por qué Amalia de Orange vivió en Madrid?

Las circunstancias especiales a las cuales se refería la hija mayor de Guillermo Alejandro y Máxima eran las amenazas de muerte y de secuestro de una de las organizaciones mafiosas más poderosas de los Países Bajos. Esta situación la obligó a dejar la residencia de estudiantes donde residía y volver al palacio real: "No puede salir. Es muy difícil para ella", dijo en su momento su padre.

Para huir de las amenazas y estar en un lugar más seguro, la familia real neerlandesa eligió España. La joven dejó de asistir a la Universidad de Ámsterdam para pasar a estudiar a distancia desde Madrid, donde acabó de cursar Política, Psicología, Derecho y Económicas.

Tiempo después, se supo que había alquilado un apartamento cerca de El Retiro y que acostumbraba a pasear por la Milla de Oro. Durante su estancia, recibió varias veces la visita de su madre, la reina Máxima.

En 2024 volvió a los Países Bajos, cuando su seguridad ya no estaba tan comprometida, y el rey Guillermo Alejandro confirmó que su hija había estado en nuestro país. Fue en la visita de los reyes Felipe y Letizia y aprovechó para agradecerles la ayuda y su "conmovedora demostración de amistad en un momento difícil".

Amalia de Holanda con sus padres, los reyes Guillermo Alejandro y Máxima
Amalia de Holanda con sus padres, los reyes Guillermo Alejandro y Máxima | Gtres

¿Quién es Amalia de Orange?

Su nombre completo es Catalina-Amalia Beatriz Carmen Victoria, tiene 21 años y nació el 7 de diciembre de 2003 en La Haya. Sus padres son los reyes Guillermo Alejandro y Máxima, y tiene dos hermanas: Alexia y Ariane. Amalia es la mayor, por lo tanto, es la heredera al trono de los Países Bajos.

Habla tres idiomas, neerlandés, inglés y castellano (su madre es argentina) y en el instituto estudió chino. Además de licenciarse en Política, Psicología, Derecho y Económicas, cursó un posgrado en Madrid.

Como curiosidad, cuando su padre se convirtió en rey en 2013, ella era la heredera más joven de la realeza europea hasta que Felipe VI ascendió al trono en 2014 y Leonor le arrebató ese título.

Novamas» Gente

Publicidad