TRADICIÓN Y CIENCIA

Así es KAI, el hotel de lujo en Singapur diseñado para la recuperación posparto

KAI es un hotel de lujo que ofrece una recuperación posparto en suites privadas, atención experta 24/7 y servicios diseñados para cuidar tanto a la mamá como al bebé. Te contamos más sobre sus programas.

Madre y su bebé en una habitación de hotel

Madre y su bebé en una habitación de hotelFreepik

Publicidad

El posparto es una etapa crucial en la vida de cualquier madre. Recuperarse física y emocionalmente tras dar a luz debería ser una prioridad, no obstante, no siempre es posible dedicarse a ello al 100%. Pero, ¿sabías que existe un hotel donde las madres pueden hacer una especie de retiro para adaptarse a la maternidad y crear un vínculo con el bebé?

Existe un hotel de lujo diseñado exclusivamente para ofrecer una experiencia de confinamiento posparto con todas las comodidades posibles. Se llama KAI y está un elegante edificio patrimonial en Dunearn Road, en Singapur.

Los programas posparto de KAI combinan la tradición asiática con los últimos conocimientos científicos para brindar una recuperación óptima a las madres primerizas (y ricas). Dispone de suites privadas, atención médica especializada y una carta de servicios que incluye desde gastronomía nutritiva personalizada hasta spa y tratamientos de bienestar.

¿Qué es el confinamiento posparto?

Aunque este nombre te suene raro, el confinamiento posparto es una práctica tradicional en muchas culturas asiáticas. Se trata de un período de entre 28 y 42 días en el que la madre recibe cuidados especiales para recuperar su energía tras el parto. Durante este tiempo, se siguen rituales específicos de alimentación, descanso y bienestar para reforzar la salud de la madre y facilitar la lactancia y el vínculo con su hijo o hija.

En KAI, han combinado estos conocimientos ancestrales con los actuales avances médicos, para que las nuevas mamás puedan arrancar esta nueva etapa de su vida con total seguridad.

Así es el hotel para la recuperación posparto

KAI cuenta con 18 suites privadas diseñadas para proporcionar el máximo confort a sus clientas. Todas están equipadas con camas de lujo con sábanas de algodón egipcio, bañeras de estilo japonés donde se realizan baños de hierbas diarios y hasta un gran televisor con Netflix. Además, el hotel dispone de sistemas avanzados de purificación de aire y esterilizadores de grado médico para garantizar un ambiente totalmente seguro.

Pero el lujo no se limita a las habitaciones. En KAI, las madres tienen acceso a un sinfín de servicios exclusivos, como spa, consultas de lactancia, tratamientos para la caída del cabello, talleres para mamás, sesiones de yoga y entrenamientos posparto. Otro servicio destacado es la atención médica personalizada las 24 horas del día, con un equipo de expertos especializados en maternidad.

Gastronomía y otros servicios exclusivos

Uno de los aspectos más innovadores de KAI es su oferta gastronómica. El hotel sirve seis comidas diarias especialmente diseñadas para la recuperación posparto, con ingredientes cuidadosamente seleccionados para aportar los nutrientes esenciales que una madre necesita en esta etapa.

Por otro lado, el bienestar físico y emocional es una prioridad. El hotel ofrece tratamientos específicos para aliviar molestias comunes tras el parto y mejorar la circulación sanguínea. También dispone de una sala de yoga y ejercicio donde las madres pueden retomar la actividad física de manera progresiva.

KAI también pone a disposición de sus huéspedes servicio de limusina, peluquería y aparcamiento gratuito.

¿Pueden ir también los padres?

Como explican en la web del hotel, los padres pueden alojarse junto a sus bebés en el hotel, compartir con ellos momentos de descanso y participar en las actividades diseñadas para reforzar el vínculo familiar. También ofrecen programas prenatales para prepararse para la llegada del bebé y packs de recuperación para clientes que se ha sometido a una cirugía.

Eso sí, la exclusividad tiene su precio. La estancia mínima en KAI parte de los 9.000 euros y la estancia dura, como mínimo, dos semanas. Si quieres más información, aquí tienes su página web.

Novamas» Vida

Publicidad