ECONOMÍA PARA TODOS
Las ayudas económicas más importantes en España para los jóvenes: cultura, vivienda y estudios
Las ayudas económicas en ámbitos clave son muy importantes para el desarrollo de los jóvenes actualmente. En este artículo resumimos las ayudas más importantes en el ámbito cultural, para la compra o alquiler de una vivienda y para poder estudiar.

Publicidad
Los jóvenes tienen muchas inquietudes y probablemente estudiar, la cultura y la planificación de la independencia de sus padres son las tres más importantes. Por eso en España existen diferentes ayudas y medidas para poder dar un empujón, en el caso de muchos de ellos, a estas tres importantes patas de su desarrollo.
Ayudas a la cultura para los jóvenes
En 2022 se puso en marcha el bono joven cultural. A través de él los jóvenes que cumplen 18 años pueden solicitar esta ayuda consistente en una tarjeta virtual, intransferible, valorada en 400 € para gastar en tres tipos de expresiones culturales:
- 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales (por ejemplo: entradas de conciertos, cine, museos, exposiciones…).
- 100 euros para productos culturales en soporte físico (por ejemplo: libros, periódicos, revistas, videojuegos...).
- 100 euros para consumo digital o en línea (por ejemplo: suscripciones a plataformas de música o videojuegos, compra de e-books…).
Esta ayuda va encaminada a dar un apoyo económico a los jóvenes, a impulsar el sector cultural y a generar hábitos de consumo de cultura.

Ayudas para que los jóvenes estudien
Los dos principales apoyos económicos a los estudios son las becas y las ayudas. Las becas se pueden solicitar para estudios universitarios y no universitarios.
Dentro de los estudios no universitarios se incluirían bachillerato, Formación Profesional (así como los cursos de acceso a las pruebas de entrada en estos estudios), Escuela Oficial de Idiomas (EOI), enseñanzas artísticas, deportivas o religiosas.
Los estudios universitarios becados serían títulos de grado y máster así como los estudios para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Los importes de las becas a percibir constan de una parte fija (dependiente de lo que se vaya a estudiar, de las rentas familiares o de excelencia académica, entre otros factores) y otra variable (una vez asignadas las cantidades fijas se reparte el importe sobrante del presupuesto para becas entre todos los becados, teniendo en cuenta su expediente académico y la renta familiar).

Las ayudas está dirigidas a personas que necesitan recibir apoyo educativo porque tienen una discapacidad, tienen un trastorno del espectro autista, tienen altas capacidades o tienen un trastorno grave de la comunicación, el lenguaje o la conducta.
Los importes varían en función de las necesidades del alumno y cubren necesidades como la enseñanza, el transporte, el comedor, la residencia o los libros.
Ayudas a la vivienda para jóvenes
A nivel nacional existe una ayuda al alquiler que bonifica una parte del alquiler en función de la cantidad mensual abonada:
- El 50% en alquileres hasta 600 €
- El 30% en alquileres entre 601 € y 900 €

También existe el Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 € mensuales concedida por dos años (6.000 € en total) para alquiler de vivienda por jóvenes hasta 35 años cuya unidad de convivencia tampoco supere 3xIPREM.
Para el caso de la compra de vivienda existen las ayudas siguientes:
- El 20% (como máximo 10.800 €) de la compra de una vivienda de hasta 100.000 € en un municipio de menos de 5.000 habitantes, para jóvenes menores de 35 años cuya unidad de convivencia ingrese, de forma general, hasta 3xIPREM (actualmente 21.60 0€ anuales).
- Para la compra de vivienda existe el aval del ICO, por el que los jóvenes podrán pedir hasta el 100% del precio de compra de una vivienda. Todos los compradores tienen que ser menores de 35 años, con unos ingresos brutos anuales de hasta 37.800 € por persona. Además la casa tiene que tratarse de su primera propiedad, ser la vivienda habitual y tener un precio máximo que varía dependiendo de la comunidad autónoma (por ejemplo, está fijado en 225.000 € para Andalucía, 250.000 € para la Comunidad Valenciana o 325.000 € para Madrid).
En este caso podemos encontrarnos con ayudas a nivel nacional como a nivel autonómico, por lo que cada Comunidad Autónoma puede tener incentivos adicionales a la compra o alquiler de vivienda habitual.
Publicidad