CAMBIO ESTACIONAL

¿Cansancio y falta de energía? Cómo combatir los síntomas de la astenia primaveral

Si con la llegada de la primavera sientes cansancio, somnolencia, dificultad en la concentración, falta de apetito o con cambios de humor, puede que sea debido a este cambio estacional.

Mujer cansada

Mujer cansadaFreepik

Publicidad

La primavera es esa época del año en la que los días se alargan, el sol brilla con más intensidad y vemos como la naturaleza florece. Es el momento perfecto para salir más, renovar energía y disfrutar del buen tiempo —siempre con protección solar—. Pero, ¿qué pasa cuando, en lugar de sentirnos llenas de vitalidad, nos invade un cansancio inexplicable? Si te notas más agotada de lo normal, con falta de motivación y ganas de dormir a todas horas, es posible que estés experimentando la astenia primaveral.

Este trastorno temporal afecta a muchas personas con la llegada de la nueva estación. El cuerpo necesita adaptarse a los cambios de luz, temperatura y ritmo de vida, lo que puede provocar un desajuste en nuestro bienestar. Aunque no es una enfermedad, sus síntomas pueden hacer que nos sintamos más apagadas y sin ganas de afrontar la rutina diaria. Pero no te preocupes, porque es pasajero y hay formas de combatirlo para estar con energía.

Mujer cansada
Mujer cansada | Freepik

¿Qué es la astenia primaveral y por qué ocurre?

Según Santiago Taboada Rivas, especialista de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, nos explica que la astenia primaveral es un estado de fatiga y debilidad que aparece cuando nuestro cuerpo trata de adaptarse a las nuevas condiciones de la primavera. Los días son más largos, las temperaturas suben y nuestra rutina cambia, lo que puede afectar nuestro estado de ánimo y niveles de energía.

El motivo principal es que nuestro organismo necesita un periodo de adaptación. La mayor exposición a la luz solar influye en la producción de ciertas hormonas relacionadas con el sueño y el bienestar, lo que puede provocar alteraciones en el descanso, la concentración y el ánimo. Además, el cambio de estación suele traer consigo un aumento de responsabilidades, más actividad social y, en muchos casos, alergias que también pueden contribuir al cansancio.

La buena noticia es que la astenia primaveral es leve y temporal. En la mayoría de los casos, sus síntomas desaparecen en una o dos semanas, en cuanto el cuerpo se acostumbra a los nuevos ritmos.

Síntomas más comunes de la astenia primaveral

Cada persona experimenta la astenia primaveral de manera diferente, pero los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga y falta de energía.
  • Somnolencia diurna.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Irritabilidad y cambios de humor.
  • Disminución de la motivación.
  • Dolores de cabeza leves.
  • Falta de apetito o trastornos en el sueño.
Mujer con un ramo de flores
Mujer con un ramo de flores | Freepik

Consejos para combatir la astenia primaveral

Si la llegada de la primavera te está dejando sin fuerzas, prueba estos hábitos para recuperar la energía y sentirte mejor:

  • Cuida tu alimentación. Apuesta por una dieta rica en frutas y verduras frescas, cereales integrales y proteínas de calidad. Evita los ultraprocesados y el exceso de azúcar, que pueden aumentar la sensación de cansancio.
  • Hidrátate bien. Beber suficiente agua es muy importante, ya que con el aumento de las temperaturas se suda más y el cuerpo necesita más líquidos. Intenta consumir al menos 1,5 litros al día y limita el café, que puede afectar en tu descanso.
  • Duerme lo suficiente. Respeta tus horas de sueño y establece una rutina regular para descansar mejor. Dormir entre 7 y 9 horas por noche ayudará a que te sientas más activa durante el día.
  • Haz ejercicio moderado. Moverte es fundamental para combatir la fatiga. Prueba con caminatas al aire libre, yoga o cualquier actividad física que disfrutes. Te sentirás con más energía y con mejor estado de ánimo.
Novamas» Vida

Publicidad