CURIOSIDAD
¿Conoces la maniobra Valsalva? Para esto sirve
Esta maniobra no se usa en situaciones de vida o muerte, pero sí nos ayudará en una situación concreta. Te contamos en qué consiste.

Publicidad
Es probable que hayas utilizado sin saberlo la maniobra Valsalva, a diferencia de algunas maniobras como la cardiorrespiratoria o la de Heimlich no se usa en situaciones de vida o muerte, pero sí nos podrá ayudar en una situación determinada. Cuando se nos taponan los oídos.
Es habitual que cuando subimos un puerto de montaña, o viajamos en avión y tras el descenso de la presión sintamos que se nos taponan los oídos, sufrimos lo que técnicamente se llama un barotraumatismo y usando la manobra Valsalva restauramos la presión normal.
Consiste en expulsar el aire de los pulmones mientras tenemos la nariz tapada y la boca cerrada. Esto hace que aumente la presión intratorácica, la circulación disminuye y la presión de todo el cuerpo baja. Como reacción, el ritmo cardíaco aumenta para recuperar la presión, y al soltar el aire, el cuerpo entero vuelve a valores normales.

Es algo que seguramente hayas hecho en numerosas ocasiones incluso a veces de forma inconsciente como por ejemplo al abrir un bote que está cerrado herméticamente y aplicamos fuerza para intentar abrirlo. Al hacerlo es probable que sin darnos cuento apliquemos la maniobra valsalva. Es como tratar de exhalar pero sin dejar salir el aire.
Publicidad