CUIDADO CON EL ESTRÉS

Las contracturas faciales existen: síntomas y cómo aliviarlas en casa

Si notas tensión en la mandíbula, cefaleas o incluso dolor cervical, puede que la culpa la tengan los músculos de tu cara. La fisioterapeuta Beatriz Martínez nos explica cómo puedes aliviar las contracturas faciales sin salir de casa.

Dolor facial

Dolor facialFreepik

Publicidad

¿Te molesta la mandíbula al despertarte? ¿Sientes dolor en las sienes, debajo del ojo o en el oído y no te has dado ningún golpe? Si es así, puede que estés sufriendo una contractura facial, una dolencia más común de lo que pensamos y que, en muchos casos, está relacionada con el estrés.

La fisioterapeuta Beatriz Martínez nos explica que apretar o rechinar los dientes (lo que conocemos como bruxismo) puede provocar dolor en la zona de la mandíbula, el oído, la cabeza e incluso el cuello. Esto ocurre porque los músculos implicados en la masticación están trabajando en exceso y pueden desarrollar puntos gatillo, zonas de tensión que generan dolor localizado o irradiado.

Dolor de cabeza
Dolor de cabeza | Freepik

El músculo que más sufre en la cara

El masetero es el músculo principal de la masticación y, cuando se sobrecarga, suele generar dolor en la cara. Sin embargo, no es el único implicado: el pterigoideo y el esternocleidomastoideo (ECOM), que se extiende desde la clavícula hasta el cráneo, también pueden influir en la aparición de estos síntomas.

Por eso, si llevas tiempo notando molestias en esta zona, es importante identificar si el origen es muscular y tomar medidas para aliviarlo antes de que se convierta en un problema crónico.

Cómo aliviar las contracturas faciales en casa

Martínez nos cuenta que si el estrés es el desencadenante de esta tensión muscular, lo primero que debemos hacer es encontrar momentos de desconexión: hacer ejercicio, practicar técnicas de relajación o simplemente buscar actividades que nos ayuden a reducir la ansiedad.

Pero si el dolor persiste, hay algunos trucos que pueden ayudar como aplicar calor y hacerse automasajes en la zona de las mejillas y la mandíbula.

Automasaje
Automasaje | Freepik

Paso a paso para aliviar las contracturas faciales

Si quieres probar el automasaje en casa, sigue estos pasos recomendados por la experta:

1. Localiza el punto de dolor en la mandíbula y presiona con el dedo durante un minuto sin hacerte daño.

2. Coloca un dedo entre la mejilla y la zona delante del oído, presiona suavemente y mantén la presión durante otro minuto.

3. Desliza los dedos por la mejilla en dirección hacia abajo y hacia atrás durante un minuto.

4. Abre la boca y coloca un par de dedos sobre los dientes inferiores, presionando suavemente hacia abajo. Mientras, inhala mirando hacia arriba y exhala bajando la cabeza.

5. Repite el masaje del paso 3, pero esta vez con la boca abierta.

6. Relaja el masetero colocando el pulgar debajo de la barbilla mientras abres la boca lentamente, manteniendo la posición durante 20 segundos. Luego, coloca la lengua entre los dientes y da suaves toquecitos en la barbilla con el puño para relajar aún más la zona.

Si tras varios días el dolor no mejora o incluso empeora, lo ideal es acudir a un fisioterapeuta para valorar el origen del problema y aplicar el tratamiento adecuado. Cuanto antes se trate, mejor será la recuperación.

Por otro lado, una persona experta en fisioterapia podrá derivarte a otro especialista si tus dolores faciales no son derivados del estrés.

Novamas» Vida

Publicidad