CURIOSIDAD

Cortarse el pelo después de una ruptura: este es el motivo psicológico que tiene

Sí, cambiar de look después de una decepción amorosa es algo ya asentado en la sociedad. Y no es una cosa loca, sino que tiene fundamentos psicológicos. ¿Empezar una nueva etapa, dejar atrás tu anterior imagen…?

Mujer cortándose el pelo

Publicidad

Más que habitual, se ha vuelto ya una tendencia el cambiar de look y cortarse el pelo después de una ruptura. Y, además de estar socialmente aceptado, los medios de comunicación se hacen eco de ello. Pero ¿cuál es el motivo de este cambio?

Más allá del cambio de imagen, este acto tiene raíces psicológicas que te vamos a contar a continuación y que se han entendido como una ayuda para procesar y superar el duelo de la ruptura.

Cambiarte el pelo justo después de una decepción amorosa puede simbolizar la necesidad de hacer un cambio en tu vida, de renovar tu imagen y a ti mismo. Además, también puede ser la expresión de volver a tener el control sobre uno mismo.

Un chico cortándose el pelo
Un chico cortándose el pelo | iStock

Está claro que cuando cambias radicalmente de look significa que empieza una nueva etapa en tu vida. Y es que, el pelo, además de ser un complemento perfecto, es una seña de identidad. Es por ello que romper con tu versión anterior y construir una nueva identidad te hará sentirte mejor después de la ruptura; además, significa que dejas ese pasado atrás y, por tanto, también ese dolor.

Una chica en la peluquería
Una chica en la peluquería | iStock

Pero, viendo un lado más místico, cortarse el pelo también forma parte de un ritual: liberar la negatividad que has acumulado durante la relación y facilitar el duelo de la ruptura.

Pues, aunque algunas rupturas son más dolorosas que otras y cada persona vive su realidad de una manera determinada, se ha reforzado la idea de que un cambio de pelo (y un cambio físico en general) es el primer paso para pasar de página y empezar un libro nuevo.

Novamas» Vida

Publicidad