PARA UN APAGÓN
¿Cuánto cuesta un generador para casa? Tipos y modelos en Amazon
No dudes en comprarte un generador eléctrico para estar lista ante posibles futuros apagones. Estas son algunas de las opciones de Amazon que te pueden servir para tu hogar.

Publicidad
Tras el apagón peninsular, y con la red eléctrica ya casi restablecida por completo en España, este episodio histórico ha dejado huella. Han sido cerca de 24 horas sin luz ni conexión red en muchos hogares, lo que ha significado también quedarse incomunicados. Durante ese tiempo, muchas familias han tardado horas en saber si sus familiares más cercanos estaban bien.
Esta situación nos ha hecho reflexionar: por muy moderno que sea nuestro mundo, seguimos sin estar preparados para volver a una vida sin tecnología, sin conectividad. Pero si algo tenemos claro después de esta experiencia, es que para el próximo gran apagón estaremos listos.
En este artículo te mostramos una selección de generadores eléctricos disponibles en Amazon para que, si llega otro corte de luz, no te pille desprevenido.
Generadores de luz para casa
En general, los generadores eléctricos para uso doméstico tienen un diseño compacto y cuadrado, lo que los hace fáciles de guardar en un trastero o en cualquier rincón de casa. Suelen incluir varios tipos de enchufes, lo que permite cargar todo tipo de dispositivos, además de incorporar una linterna o luz LED que ayuda a iluminar el hogar durante los cortes de suministro.
La principal diferencia entre unos modelos y otros está en el voltaje que ofrecen y en su sistema de recarga. Lo más recomendable es optar por un generador que incluya la opción de carga solar, ya que así no dependerás por completo de la red eléctrica para mantenerlo operativo en futuras emergencias.
Consíguelo en Amazon
Esta primera opción es perfecta para tener en casa como solución ante posibles emergencias. Es compacta, económica y viene equipada con varios complementos muy útiles: linterna, bombillas y un panel solar para recargarla sin necesidad de electricidad convencional. Incluye enchufes estándar y puertos USB, lo que permite conectar distintos dispositivos.
Su única limitación es que ofrece una tensión de 5 voltios, lo que restringe su uso a aparatos de bajo consumo. Aun así, es una opción muy práctica para salir del paso en situaciones puntuales. Cuesta poco más de 68 euros.

La segunda opción da un salto en tamaño y prestaciones. Aunque sigue siendo portátil, su formato es algo más grande. Incluye linterna, enchufe estándar y puerto USB, pero añade además dos salidas DC, una entrada DC y un puerto USB tipo C, lo que amplía notablemente sus posibilidades de conexión.
Su precio es más elevado, pero también lo es su potencia: ofrece hasta 150 vatios, lo que permite alimentar más dispositivos y durante más tiempo.
Este generador cuenta con tres métodos de carga: dos mediante corriente eléctrica, ya sea desde un enchufe de pared o desde el coche, y una tercera opción mediante panel solar, el cual no está incluido y debe adquirirse por separado. Si se carga desde un tomacorriente de pared, alcanza la carga completa en unas 4 a 5 horas.

La tercera opción sube considerablemente de nivel, alcanzando una potencia de hasta 600 vatios. Está equipada con 8 salidas, incluyendo puertos USB y USB tipo C, así como un enchufe estándar. Uno de sus puntos fuertes es su capacidad de carga ultrarrápida.
Eso sí, todas estas prestaciones hacen que su precio supere los 200 euros. Aun así, puede ser una opción muy interesante si vives en una casa grande o si se prevé que un apagón pueda alargarse más de lo habitual.
En cuanto al sistema de recarga, este modelo incluye un controlador interno que admite carga solar de hasta 200 vatios, lo que lo convierte en una excelente base para configurar un generador solar eficiente y autónomo.

Estas tres opciones de generadores eléctricos representan distintos rangos de potencia y precio, pensados para necesidades y presupuestos diversos. Desde soluciones básicas para emergencias puntuales hasta modelos más potentes para hogares grandes o apagones prolongados, todas están disponibles en Amazon. En su plataforma encontrarás muchas más alternativas que pueden ajustarse mejor a tus circunstancias y ofrecerte la tranquilidad de estar preparado para cualquier imprevisto.
Las influencers ya están preparadas
Durante el apagón, muchas influencers compartieron en sus redes sociales cómo vivieron la jornada: dónde estaban, qué planes tenían y cómo tuvieron que adaptarse a la falta de luz y conexión. Para muchas de ellas, la experiencia también ha supuesto un punto de inflexión en la gestión de su hogar. Algunas de las más conocidas, como María Pombo, no han dudado en tomar medidas y ya han adquirido su propio generador eléctrico para estar listas ante posibles futuros apagones.

Publicidad