DEL FLECHAZO AL AMOR
¿Cuánto dura la fase de enamoramiento? La psicología responde y explica qué pasa cuando esa etapa se acaba
El enamoramiento no dura para siempre. Según la psicología, este estado tiene una duración limitada, influenciada por factores químicos y emocionales, pero eso no es algo negativo. Con el tiempo, las relaciones pueden evolucionar hacia un amor más real, estable y profundo si se cuidan.

Publicidad
El enamoramiento es esa etapa al principio de una relación en la que todo se siente de manera muy intensa. Hay muchas emociones, ilusión, atracción y ganas de estar todo el tiempo con la otra persona. Es una fase muy bonita, pero según la psicología este estado tiene una una duración limitada.

Estudios indican que este estado suele durar entre seis meses y tres años. Durante ese tiempo, el cerebro libera neurotransmisores, genera sustancias como la dopamina y la oxitocina, que son las responsables de que nos sintamos tan bien y tan conectados con la otra persona.
Con el paso del tiempo, los niveles de estas sustancias disminuyen y la relación cambia. Muchas veces eso se nota y puede generar dudas, pero es algo normal. Cuando el enamoramiento se acaba, si la pareja está bien, puede empezar una etapa diferente, de un amor más estable y profundo.
Esa nueva fase se basa más en la confianza, el respeto y el compromiso. Es cuando el amor se vuelve más real, más del día a día. Ya no hay tantas mariposas, pero sí hay apoyo, cariño y ganas de compartir la vida juntos. Este amor maduro se caracteriza por una conexión emocional más profunda y una estabilidad que permite enfrentar juntos los desafíos de la vida.

Para que la relación funcione en esa etapa, es muy importante mantener una comunicación abierta y sincera, hablar, escuchar al otro y contar cómo se siente cada uno. Compartir expectativas, deseos y preocupaciones ayuda a construir una base sólida para el amor duradero.
Aunque el enamoramiento pase, eso no significa que el amor se termine. Solo cambia. Y si se cuida bien, puede durar muchos años y ser incluso mejor que al principio.
Publicidad