DESCANSA MEJOR
Dormir tarde afecta a tu cuerpo más de lo que crees: los 5 consejos de Harvard para mejorar tu descanso
Dormir tarde puede afectar negativamente nuestra salud, alterando el reloj biológico. Expertos de Harvard comparten cinco claves fáciles para reprogramar tus hábitos y volver a dormir bien.

Publicidad
Dormir tarde puede parecer inofensivo, pero hacerlo de forma habitual puede desajustar el reloj biológico y perjudicar seriamente la calidad del descanso. Con el tiempo, este hábito puede traducirse en problemas como insomnio, fatiga durante el día o dificultades de concentración.

Para ayudar a recuperar un ritmo de sueño saludable, el Dr. Kenneth Sassower, neurólogo del Hospital General de Massachusetts y experto en sueño de la Universidad de Harvard, propone cinco pautas sencillas que pueden marcar la diferencia.
La primera es establecer una rutina fija: acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana. Esto ayuda a que el cuerpo se regule de forma natural y facilita un sueño más profundo y reparador.
El segundo consejo tiene que ver con la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos. Móviles, ordenadores y tabletas interfieren en la producción de melatonina, la hormona del sueño. Lo ideal es evitar pantallas al menos una hora antes de ir a dormir.
También es clave crear un ambiente adecuado en el dormitorio: oscuro, silencioso y con una temperatura agradable. Cortinas opacas, tapones para los oídos o incluso máquinas de ruido blanco pueden ayudarte a crear un entorno propicio para el descanso.

Otro factor importante es la alimentación. Las cenas pesadas, el café o la nicotina pueden dificultar que el cuerpo se relaje. Por eso, se recomienda optar por comidas ligeras por la noche y reducir el consumo de estimulantes a partir de la tarde.
Por último, moverse durante el día ayuda a dormir mejor por la noche. Eso sí, es mejor evitar hacer ejercicio intenso justo antes de acostarse, ya que puede activar demasiado el cuerpo en lugar de prepararlo para el descanso.
Adoptar estos hábitos puede llevar tiempo, pero poco a poco ayudan a que el cuerpo recupere su ritmo natural. Dormir bien no solo mejora el estado de ánimo, sino también la salud en general.
Publicidad