TODO SON VENTAJAS

Entrenar en pareja mejora la relación en todos los sentidos: Compromiso, motivación y sexo

Entrenar con tu pareja puede ser muy postivo para afianzar el hábito y cuidar la salud física y emocional al mismo tiempo, ya que las relaciones tienen a mejorar notablemente en todos los aspectos. Descubre qué ejercicios y qué deportes son mejores practicándolos en pareja.

Entrenamiento en pareja

Entrenamiento en parejaFreepik

Publicidad

Practicar ejercicio físico y entrenar supone un esfuerzo, porque es una actividad que cansa y nos hace sudar. Es muy tentador decantarnos por cualquier otra actividad más relajada, que no suponga pelear contra la pereza. Para romper esa barrera, es muy positivo entrenar acompañado, y qué mejor que hacerlo con nuestra pareja.

¿Por qué es bueno entrenar en pareja?

Existen muchos motivos por los que entrenar en pareja es mejor. Entre ellos, la probabilidad de integrar el hábito a tu día a día y no volver a soltarlo.

  • Adherencia y compromiso

Cuando realizamos ejercicio de forma individual, tenemos que hacer un mayor esfuerzo mental para convencernos de que realmente es lo que queremos hacer. Luchamos únicamente contra nosotros mismos, y por lo tanto necesitamos una mayor fuerza de voluntad que si acudimos con alguien.

Entrenar con nuestra pareja requiere un mayor compromiso, porque pretende cumplir las expectativas de ambas partes. Gracias a esto conseguimos una mayor adherencia y es más probable mantener una rutina saludable.

Pareja en el gimnasio
Pareja en el gimnasio | Freepik
  • Motivación

Acudir a entrenar acompañado supone una mayor motivación, pero más aún lo es comprobar cómo vamos progresando juntos en nuestros objetivos. En esos días en los que apetece menos, nuestra pareja es la mejor baza para animarnos a seguir adelante.

  • Vínculo sentimental

La vida y las relaciones sentimentales tienen altos y bajos. Superar esos momentos de declive y fortalecer con ellos la relación es fundamental para una relación sana y duradera. El entrenamiento es como la vida misma, y sentir el apoyo de tu pareja cuando un ejercicio o un día se te atasca es muy positivo para reforzar la relación.

  • Retos

Hacer ejercicio requiere marcarse objetivos para intentar superarse siempre un poquito más. Es posible que no compartas objetivos exactos con tu pareja, pero seguro os gustará retaros.

Podemos desarrollar un pique sano en el que retemos a nuestra pareja a hacer alguna repetición más, a coger un poco más de peso o a aguantar más tiempo con determinado ejercicio. Esos pequeños esfuerzos extra serán claves en la mejoría individual, con la motivación extra de compartir momentos divertidos.

Una pareja tras entrenar juntos
Una pareja tras entrenar juntos | Freepik
  • Relaciones sexuales

El ejercicio físico es salud, mejora aspectos básicos como la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Hacerlo de forma individual mejora por sí solo las relaciones sexuales. Pero si además conseguimos estos objetivos juntos, reforzamos los lazos de la relación y promovemos tener relaciones saludables, más aún si tenemos en cuenta la liberación de endorfinas y los estímulos a nivel hormonal.

Además, entrenar en pareja nos ayuda a pasar más tiempo juntos, a reforzar la confianza y a desconectar de los problemas del día a día. ¡Todo son ventajas!

Deportes ideales para practicar en pareja

Hay múltiples deportes que podemos practicar con nuestra pareja, solo basta con pensar qué nos gusta a cada uno y ponerlo en común.

  • Pádel

    Este deporte de raqueta está muy de moda y, sí o sí, hace falta practicarlo con alguien. Puedes jugar de forma individual contra tu pareja o hacer equipo juntos contra otra pareja. Incluso aunque no tengamos el mismo nivel, lo importante es sacar momentos de diversión y ejercicio juntos. Para competir existen otros momentos.

  • Running

    Correr requiere mucha fuerza de voluntad, especialmente cuando debes decidirte a salir solo. Practicarlo en pareja es mucho más llevadero. Es una actividad que requiere más esfuerzo que otras, pero también tiene a su favor que llevar diferente ritmo no es un obstáculo y ayuda a mejorar a ambas partes cardiovascularmente.

Pareja corriendo
Pareja corriendo | Freepik
  • Esquí

    Aunque no está siendo un año muy propicio para esquiar, no podemos olvidar los beneficios de este gran deporte. Disfrutar en la montaña, de respirar juntos aire puro y de la sensación de libertad al bajar las pistas es inigualable. Si aún no tienes el nivel, no deseches la experiencia. De hecho, la fase de aprendizaje te asegura unas cuantas risas con tu pareja.

Los mejores ejercicios para entrenar en pareja

El ejercicio físico en casa o en una instalación deportiva con tu pareja es más accesible y fácil de completar que alguna de esas actividades deportivas. Estos son algunos ejemplos, aunque cualquier actividad en común puede representar un buen pique.

  • Sentadilla

    En un minuto, realizar sentadillas para ver cuál de los dos consigue completar un mayor número de repeticiones. Lo justo es que cada uno utilice simplemente su propio peso corporal para jugar en igualdad de condiciones.

  • Plancha alta: Con el cuerpo estirado y las manos y los pies apoyados, colócate frente a tu pareja, choca tu mano derecha con la suya y ve alternando con la izquierda.
Dos chicas haciendo deporte.
Dos chicas haciendo deporte. | Pexels
  • Remo con TRX: Con las manos en el TRX y una inclinación de 45 grados, realiza todas las repeticiones que puedas en un minuto. ¿Conseguirás superar a tu pareja?
  • Elíptica: El cardio en el gimnasio también puede ser motivador. Empezad al mismo tiempo y que cada uno complete algún reto acorde a su estado físico. Si el nivel entre los dos es muy diferente, deberéis ajustarlo a lo que pueda alcanzar cada uno. Por ejemplo, a ver quién es el primero que consigue llegar a una distancia determinada, siendo esa distancia mayor para el miembro de la pareja con más experiencia.

Si entrenas en casa y no tienes elíptica, puedes competir con otros ejercicios como el jumping jack, los burpees o el escalador.

Novamas» Vida

Publicidad