MÁS VALE PREVENIR

¿Estarás fuera durante la Semana Santa? Consejos para mantener tu casa segura estas vacaciones

Antes de salir de casa, hay una serie de medidas a tener en cuenta para hacer de tu hogar un lugar más seguro. En este artículo te detallamos algunos consejos clave que puedes aplicar durante esta Semana Santa.

Salón comedor de una casa

Publicidad

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchas casas y pisos se quedan vacíos durante unos cuantos días. Aunque suelen ser más cortas que, por ejemplo, las vacaciones de verano, es igualmente importante prestar atención a la seguridad del hogar y seguir una serie de recomendaciones para evitar que puedan entrar intrusos.

Preparar la vivienda antes de salir puede marcar la diferencia y ayuda a prevenir situaciones no deseadas. Desde pequeñas acciones cotidianas que tenemos al alcance de nuestra mano hasta sistemas tecnológicos más avanzados, todo es bienvenido a la hora de proteger nuestro hogar y nuestras cosas.

Salón comedor de una casa
Salón comedor de una casa | Unsplash

ADT, proveedor de servicios y sistemas de seguridad de alarma, nos da estos consejos clave para proteger nuestra casa y disfrutar de las vacaciones más tranquilos.

No importa si son pocos días

Desde la empresa recomiendan no confiarse ni bajar la guardia pensando que son pocos días. Por eso, avisan que hay que mantener las mismas medidas de seguridad que se toman en otros períodos de vacaciones, ya que los ladrones aprovechan cualquier ocasión para entrar en las casas (o, al menos, intentarlo).

Revisar todos los accesos y los suministros

Antes de salir, asegúrate de que todas las puertas y ventanas están bien cerradas. Aunque las hayas cerrado un rato antes, no está de más hacer una última revisión, sobre todo, si a tu casa o a tu piso se puede acceder fácilmente desde la calle. Y en el caso de vivir en una casa con jardín, haz la misma comprobación en los vallados y verjas.

Otra recomendación importante que hay que hacer es cerrar las llaves de paso del agua y del gas para evitar posibles fugas y prevenir inundaciones (tanto en tu casa como en la del vecino de abajo) e incendios.

Por otro lado, desconecta aquellos aparatos no esenciales como la televisión, el portátil o cargadores de móvil. De esta manera, evitarás que se sobrecalienten o que haya cortocircuitos. Es más, si tu instalación lo permite, baja los interruptores del contador general (asegurándote, eso sí, de que la nevera, por ejemplo, no queda desconectada).

Hacer creer que hay alguien en casa

Persiana medio abierta
Persiana medio abierta | Freepik

Es uno de los trucos que mejor funciona. Una de las medidas es dejar una luz encendida o, si puedes, dejarla conectada a un sistema automatizado de encendido y apagado (y de paso, ahorras algo en la factura de la electricidad).

Por otro lado, no dejes las ventanas bajadas del todo, ya que puede ser una señal evidente de que allí no hay nadie. Lo ideal es dejarlas ligeramente subidas o si dispones de un sistema de domótica, programarlas para que suban y bajen según la hora del día.

Instalar un sistema de seguridad y vigilancia

Los sistemas de seguridad y vigilancia han evolucionado mucho con el paso de los años y ahora incorporan otras mejoras, más allá de las alarmas de siempre.

Los detectores de movimiento y la protección perimetral captan toda la actividad que se produce alrededor de tu hogar y son capaces de reconocer personas, vehículos o mascotas. Además, si estos sistemas están conectados a una central receptora de alarmas, podrán atender cualquier emergencia más rápidamente.

Novamas» Vida

Publicidad