LAS MÁS TOP DE LA COCINA

Estas son las tres mejores sartenes antiadherentes del mercado según la OCU

Cuando una sartén pierde la adherencia, ha llegado el momento de cambiarla. En el mercado hay una gran variedad de oferta y siempre es mejor tener una guía para elegir la mejor, como la de la OCU, que ha seleccionado las tres mejores.

Cocinando con una sartén

Publicidad

El teflón se descubrió casi por casualidad el 6 de abril de 1938, cuando el Dr. Roy J. Plunkett y su equipo trabajaban en el laboratorio con una muestra congelada y comprimida de tetrafluoroetileno y vieron que se había formado una capa sólida, blanca, cerosa y resbaladiza.

Casi 20 años después, en 1956, el ingeniero francés Marc Grégoire se le ocurrió utilizar por primera vez el teflón en las sartenes (es resistente al calor, hasta 250 °C) junto con el aluminio, y de ahí creó la marca Tefal (Tef, de teflón y Al, de aluminio), tal y como nos ilustra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Gracias a esta idea, las sartenes son más fáciles de limpiar y mucho más antiadherentes, no es necesario utilizar tanto aceite para que los alimentos no se peguen y, por lo tanto, las comidas son más saludables. Además, el aluminio hace que sean más ligeras que las de hierro.

Mujer cocinando verduras
Mujer cocinando verduras | Freepik

Ahora bien, para fabricar aquellas primeras sartenes de teflón se utilizaba el ácido perfluorooctanoico (PFOA), un componente que la Unión Europea prohibió en junio de 2020 por el alto riesgo que significaba para la salud, mientras que la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés) recomienda restringir el uso de los PFAS (polifluoroalquiladas), entre los cuales está el teflón. Es por eso que las marcas han buscado alternativas para sustituirlo.

La OCU informa que el teflón como recubrimiento no es perjudicial para la salud, pero para fabricarlo se usan "otros componentes de la misma familia que sí son contaminantes y persistentes" y que si se cambian por otros es más beneficioso para el medio ambiente.

Por ello, los fabricantes han apostado por el recubrimiento cerámico, un material mucho más resistente al calor (puede soportar temperaturas de hasta 450 °C) y aunque lleve un gel antiadherente, su eficacia es menor que la del teflón.

Las mejores sartenes según la OCU

La OCU, a través de su comparador, ha escogido las tres mejores sartenes antiadherentes del mercado, calificadas por la organización como de "muy buena calidad".

La primera de ellas es el modelo Adamant de la marca Fissler. Aunque su precio es un poco elevado (74,99 euros) es, para la entidad, "una de las mejores sartenes antiadherentes del mercado". Mide 24 cm de diámetro, tiene recubrimiento cerámico y un mango ergonómico "con un tope para impedir el contacto con el borde de la sartén", muy útil para evitar quemaduras. Mide 24 cm de diámetro, es más bien ligera (860 g de peso) y es apta para el horno (¡Ojo! Hasta una temperatura máxima de 230 °C).

Sartén Fissler Adamant
Sartén Fissler Adamant | fissler-shop.es

La siguiente es más económica, cuesta 20 euros. Es la Monix Resistent Plus, "una sartén de teflón típica sencilla", describe la OCU, con un cuerpo de aluminio. Es más ligera que la anterior (776 g) y desde la organización resaltan su adaptación a cualquier tipo de placa y que es "muy apropiada para hacer tortilla de patatas".

Sartén Monix Resistent Plus
Sartén Monix Resistent Plus | monix.es

La tercera y última seleccionada es la Tefal Emotion de 24 cm de diámetro y su precio es de 25,19 euros. Gracias a su altura de 5 cm es ideal para guisar. La OCU destaca "sus buenos resultados" en antiadherencia y resistencia del recubrimiento. Además, tiene algo muy práctico: "un sensor que cambia de color cuando alcanza la temperatura óptima para poner los alimentos".

Sartén Tefal Emotion
Sartén Tefal Emotion | ocu.org

Por último, aunque las tres se pueden lavar en el lavavajillas, la OCU recomienda lavarlas a mano para que no se estropeen rápidamente.

Novamas» Vida

Publicidad