DEBATE EN REDES

Flujo vaginal como perfume: ¿por qué hay personas que se suman a esta moda?

Una tendencia inusual está ganando terreno en las redes sociales: el vabbing, o el uso del flujo vaginal como perfume. La enfermera, matrona y sexóloga Laura Cámara ha abordado este fenómeno en su cuenta de Instagram, desatando un intenso debate entre sus seguidores.

Mujer tocándose el cuello

Mujer tocándose el cuelloiStock

Publicidad

En la era de las redes sociales, las tendencias virales aparecen y desaparecen rápidamente, algunas más sorprendentes que otras. Una de las más recientes y controvertidas es el vabbing. Esta práctica consiste en que las mujeres se apliquen su propio flujo vaginal en el cuello y las muñecas, como si se tratara de perfume. ¿La razón detrás de esta moda? El uso de feromonas para atraer a potenciales parejas.

El fenómeno del vabbing

Laura Cámara, conocida por su labor como enfermera, matrona y sexóloga, ha explicado en un vídeo en su cuenta de Instagram los motivos detrás de esta peculiar práctica. Según Cámara, quienes practican el vabbing alegan que las feromonas presentes en el flujo vaginal son esenciales para la motivación sexual en mamíferos. Sin embargo, su papel en la excitabilidad humana no está del todo claro. Las feromonas son sustancias químicas que, en algunos animales, juegan un papel crucial en la atracción sexual y el comportamiento reproductivo.

Un viaje por la historia de los olores corporales

Laura Cámara también hace un recorrido histórico para contextualizar el uso de olores corporales en la atracción sexual. Por ejemplo, menciona que en el antiguo Egipto, se utilizaba el sudor de hombres especialmente seleccionados y se mezclaba con fragancias para crear perfumes. Esta práctica demuestra que la idea de usar olores corporales para atraer a otros no es nueva y tiene profundas raíces históricas.

En algunos países de los Balcanes, persiste una tradición similar: los hombres llevan pañuelos en las axilas y luego los ofrecen a las mujeres en los bailes. Este gesto, aunque pueda parecer extraño a primera vista, está basado en la idea de que los olores corporales pueden ser atractivos y despertar el interés sexual.

El poder del olfato femenino

Otro punto interesante que destaca Cámara es la capacidad olfativa de las mujeres. Durante la actividad sexual, el sentido del olfato juega un papel muy especial para muchas mujeres. Esto podría explicar por qué algunas mujeres se sienten atraídas por la idea de usar su propio flujo vaginal como perfume, buscando intensificar su atractivo a través del olfato.

Además, en 2003, un estudio demostró que los espermatozoides utilizan al menos un receptor odorífero para orientarse en su viaje por el tracto genital hasta el óvulo. Este hallazgo sugiere que los olores y los receptores odoríferos tienen un papel más complejo y significativo en la biología humana de lo que se pensaba anteriormente.

El debate en las redes

El vabbing ha generado una gran controversia en las redes sociales. Mientras algunas personas lo consideran una forma natural y poderosa de atraer a potenciales parejas, otras lo ven como una práctica extraña e innecesaria. Laura Cámara ha invitado a sus seguidores a discutir el tema y a reflexionar sobre el papel de los olores corporales en nuestras vidas y relaciones.

Novamas» Vida

Publicidad