MUY INCÓMODAS

Hemorroides tras el parto: Consejos de matrona para evitar que duelan y molesten

El posparto es una etapa llena de cambios físicos y emocionales, y algunas molestias pueden aparecer durante este periodo. Una de las más comunes son las hemorroides. Te cuento por qué aparecen y qué puedes hacer para aliviarlas.

Dolor por hemorroides

Dolor por hemorroidesiStock

Publicidad

Las hemorroides son venas que forman una especie de almohadilla en la zona del recto y el ano. Siempre están ahí, pero se convierten en un problema cuando se inflaman, pudiendo ocasionar dolor, picor, sensibilidad o sangrado.

A muchas mujeres les aparecen hemorroides durante el embarazo, y sobre todo tras el parto. Aunque no son graves, son muy molestas e incómodas. En algunos casos, incluso, pueden complicar mucho el día a día en pleno posparto.

¿Por qué aparecen las hemorroides?

Durante el embarazo, el aumento de presión en el abdomen, el efecto de la progesterona, el estreñimiento, el aumento del volumen sanguíneo y el peso del útero pueden favorecer su aparición. Si a esto le sumamos el esfuerzo del parto, es común que en muchas mujeres las hemorroides supongan un problema durante el posparto.

Una madre con su bebé recién nacido
Una madre con su bebé recién nacido | Freepik

Cómo tratar las hemorroides

Aunque las hemorroides posparto pueden ser algo muy molesto, en la mayoría de los casos van a mejorar con medidas conservadoras. Aquí te dejo algunas recomendaciones que pueden ayudarte:

1. Cuida tu alimentación

Una dieta rica en fibra (frutas, verduras, legumbres y cereales integrales) y en grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, aceite de coco…), ayudan a evitar el estreñimiento. No olvides beber suficiente agua durante todo el día, y no solo en las comidas. También puede ayudarte incluir en tu dieta alimentos fermentados que mejoren tu flora intestinal (kimchi, kéfir, chucrut…) y semillas (calabaza, lino, chía).

2. Mejora tus hábitos al ir al WC

Te dejo algunas pautas que pueden resultarte muy útiles:

  • Crea una rutina estableciendo un horario al que ir siempre al baño. Y por supuesto, nunca ignores la señal de tu cuerpo para ir al baño.
  • Tómate tu tiempo, busca la tranquilidad en ese momento.
  • No empujes aguantando la respiración, eso sólo aumentará la presión sobre las hemorroides
  • Adopta siempre una postura fisiológica colocando un banquito para elevar los pies… así facilitarás el paso de las heces con menos esfuerzo.

3. Aplica frío local

Colocar compresas frías o bolsas de gel frío en las hemorroides te ayudará a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

4. Haz baños de asiento

Los baños de agua fresca durante 10-15 minutos, varias veces al día, pueden aliviar el picor, el escozor y la inflamación.

5. Usa compresas con pasta de azúcar

Puedes hacer una pasta mezclando azúcar con una pequeña cantidad de agua, y colocarla con una compresa sobre las hemorroides. Esto ayudará a bajar la inflamación y mejorar los síntomas.

Una mujer con dolor
Una mujer con dolor | iStock

6. Consulta antes de usar productos específicos

Hay cremas y pomadas para hemorroides que son compatibles con la lactancia. Consulta siempre con tu matrona o ginecólogo antes de usarlos.

7. Muévete, dentro de lo posible

Aunque estés en pleno puerperio, dar pequeños paseos, hacer estiramientos o ejercicios suaves van a favorecer la circulación y mejorar las hemorroides.

8. Mejora la congestión

Para mejorar la circulación y, por lo tanto, la congestión de las hemorroides puedes optar por acudir a fisioterapia, usar un cinturón pélvico si pasas mucho tiempo de pie, o adoptar posiciones de mahometano o con las piernas elevadas.

¿Las hemorroides son un motivo para ir al médico?

Si el dolor es muy intenso, no mejora con estos cuidados, se produce un sangrado abundante o notas una hemorroide muy inflamada, es importante que acudas a tu matrona o médico para valorar.

Tranquila, las hemorroides son incómodas, pero son temporales en la mayoría de los casos. Tu cuerpo está en un proceso de recuperación tras haber creado una vida, y merece paciencia, cuidado y mucho amor.

Novamas» Vida

Publicidad