TEN CUIDADO
Los medicamentos contraindicados si estás haciéndote la depilación láser
Consumir algunos medicamentos pueden ser perjudiciales para tu piel si estás haciéndote la depilación láser. A continuación, te explicamos qué medicamentos no debes tomar mientras realices este tratamiento.

Publicidad
Si estás realizándote la depilación láser debes tener en cuenta cuáles son los medicamentos incompatibles con este tratamiento antes de acudir a tu próxima sesión. Son unos cuantos y bastantes comunes. De hecho, si puedes posponer el tratamiento mejor, ya que evitarás uno de los efectos secundarios de la depilación láser: irritación de la piel.
Estos medicamentos están contraindicados porque tienen fotosensibilidad. Es decir, que al ser consumidos vía oral o al aplicarse sobre la piel y recibir posteriormente la radiación emitido por un láser pueden provocar lesiones sobre la dermis.

De hecho, hacen que la piel absorba la luz con mayor intensidad, por lo que aumenta el riesgo de reacciones cutáneas después de exponer la piel al láser. A continuación, te comentamos cuáles son estos medicamentos.
Aquellas pastillas que no debes consumir mientras estés haciendo sesiones de depilación con láser son los tratamientos para la alergia, los antiinflamatorios, antihistamínicos y antidepresivos y, además, el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno. Otras pastillas como las vitaminas y suplementos, sobre todo el hierro también provoca ese efecto en la depilación láser. Además, si realizas tratamientos hormonales como ingerir anticonceptivos orales también debes saber que son fotosensibles y están contraindicados.
Debes conocer que estos medicamentos pueden provocar rojeces e inflamaciones en la zona que te estés depilando con láser. De hecho, en algunos casos causan hasta quemaduras de primer grado, cicatrices y descamación. Muchos de estos síntomas son similares a los que se producen por la alergia al sol o una dermatitis.
Estos efectos los puedes notar después de la sesión o hasta 72 horas después, por lo que antes de comenzar a realizarte estas sesiones debes comentarles a los profesionales del centro estético qué fármacos estás tomando para que el tratamiento sea lo más seguro y eficaz posible.
Seguro que también te interesa...
¿Cuál es el mejor momento del crecimiento del vello para depilarte con láser?

Publicidad