UN BUEN REGALO
Los mejores relojes deportivos para mujeres
Elegir un reloj para hacer ejercicio físico no es una tarea sencilla. Hay que tener en cuenta aspectos importantes como el tamaño de la esfera, el uso que se le va a dar y el presupuesto que tengamos.

Publicidad
La tarea de comprar relojes deportivos para mujeres se complica más que en el caso de los hombres porque los modelos deportivos tienden a ser cada vez más grandes y, por lo tanto, menos cómodos para las muñecas más pequeñas.
Vamos a ver diferentes modelos que podrían situarse entre las mejores opciones para personas activas. Incluso, si te decantas por cualquier otro, puedes saber en qué elementos fijarte para tomar una buena decisión.
Te dejo aquí los modelos que más me gustan y sus características, y aunque alguno sube más de precio, ninguno llega al lujoso reloj de Kendall Jenner.
Garmin Fenix 8, un reloj que es como un ordenador
El mejor modelo de esta marca americana y uno de los mejores del mercado ronda los 1.000 euros en Amazon. Es como llevar un ordenador en tu muñeca. Dispone de las funciones básicas de todo reloj deportivo, como el pulsómetro y registro de la actividad deportiva, pero además incluye elementos adicionales de gran utilidad:
- GPS: Sin necesidad de llevar tu smartphone encima, puedes registrar tu ubicación durante la actividad. El propio reloj te guía por las diferentes rutas que configures, o te devuelve al lugar desde el que has empezado. Una opción interesantísima que evitará que te pierdas.
- Cualquier deporte: Da igual qué deporte o ejercicio físico practiques. Con este dispositivo tendrás la opción de registrarlo y obtener gran cantidad de datos sobre tu rendimiento y el desarrollo de la actividad.
- Seguimiento del ciclo menstrual y del embarazo: Funciones especiales pensadas para la mujer, que contribuyen a mejorar su rendimiento en función del momento concreto en que se encuentre.
- Tres tamaños de esfera: Puedes elegir entre 43, 47 y 51 milímetros. Para las muñecas más pequeñas es más recomendable, por comodidad, el tamaño inferior.
Si haces mucho deporte y te encanta tener mucha información, tanto en el ámbito del rendimiento como de la salud, este reloj de Garmin te va a encantar.
En cambio, si estás empezando a entrenar o si tu entrenamiento semanal se limita a unas pocas actividades en el gimnasio, tal vez te convenga decantarte por alternativas más económicas.

Samsung Galaxy Watch 7, gama media y diseño exclusivo
La marca coreana dispone de múltiples relojes entre los que encontramos el Galaxy Watch 7, que Amazon tiene gamas de 150 a 300 euros. Este modelo es ideal para aquellas mujeres a las que les gusta entrenar y hacer ejercicio, pero no requieren de la gama más alta ni tienen previsto renunciar a la estética.
Este reloj inteligente presume de un diseño elegante y apto tanto para entrenar como para utilizar en el día a día. Se puede llevar puesto tanto en agua como fuera de ella y aporta datos de salud y registra la información sobre el sueño.
De hecho, evalúa la temperatura de tu piel mientras duermes para darte una estimación de tu próximo periodo y de tus ciclos de ovulación.
En cuanto a la esfera, puedes adquirir este reloj con una algo más pequeña: de 40 milímetros.

Fitbit Versa 4, permite pegar desde el reloj
Un modelo ligero y elegante con una pantalla cuadrada de 40,5 milímetros. En su sincronización con el móvil te ofrece las notificaciones de mensajes y llamada, aunque con el inconveniente de no poder contestar desde el reloj. En Amazon, cuesta unos 170 euros.
Algunas de las utilidades más demandadas de este dispositivo son la de poder realizar pagos y la capacidad de sincronizarlo con Alexa.
Si nos centramos en el aspecto deportivo, el Fitbit Versa 4 ofrece datos en la medición de la frecuencia cardíaca, calidad del sueño, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno.
Además, dispone de una aplicación con la que poder registrar la información sobre tu salud menstrual. Tiene integrado el GPS, algo muy valorado entre deportistas, pero con el inconveniente de que necesitarás llevar el móvil encima para escuchar música.

Garmin Vivoactive 4s, autonomía de 7 horas
Garmin es uno de las marcas por excelencia en relojes deportivos, y por ello en esta selección me gustaría destacar otro modelo más asequible económicamente, y con muy buenas prestaciones. En Amazon este modelo de reloj deportivo no llega a los 200 euros.
El Vioactive 4S cuenta con una esfera pequeña, de 40 milímetros, una estética agradable, GPS, opción de pago con el reloj, o de reproducir música sin llevar el móvil. Ventajas interesantes propias de modelos más caros.
Una de las características más valoradas es el largo tiempo que puedas estar sin cargar el reloj inteligente, puesto que algunas marcas conocidas no te permitirían ni correr una maratón por su baja autonomía. Este modelo de Garmin te permite un uso continuado durante 7 horas. Nada mal.
Ofrece además ese deseable seguimiento del ciclo menstrual y una característica ideal para no correr riesgos: sus funciones de seguimiento y seguridad. Con él, puedes enviar tu ubicación en directo a tus contactos de emergencia, tanto de forma manual como automática, que salta en caso de detección de incidencias.

El único inconveniente de esta función es la necesidad de llevar el teléfono contigo para poder vincularlos y enviar la información, pero aun así es un elemento decisivo si buscas un entrenamiento lo más seguro posible.
En caso de que ninguno de estos 4 sea ideal para ti o que ya tengas ojeado alguno, recuerda fijarte en el tamaño y el peso, la duración de la batería, el tipo de actividades que registra y cuánta seguridad aporta a tus entrenamientos al aire libre.
Publicidad