REFERENTES
8M: Mujeres que lideran el mundo del deporte en España y son todo un referente
Un repaso a las mujeres que se han convertido en referentes en el mundo del deporte y que han abierto camino con su ejemplo para las generaciones más jóvenes.

Publicidad
El Día Internacional de la Mujer (8M) tiene este año el lema "Para todas las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad. Empoderamiento", según las Naciones Unidas, y es el momento de reivindicar la equiparación de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás.
En los últimos años, los roles de mujeres y hombres se han ido acercando, pero queda mucho por avanzar en la obtención de una igualdad real. En esta lucha adquieren relevancia aquellas mujeres que se convierten en referentes por sus acciones y su mensaje.
En España, parte de los avances conseguidos tienen que ver con la visibilidad de las deportistas y sus logros. Algunas de estas mujeres son el espejo en que se miran muchas niñas, las mujeres de mañana.
Aitana Bonmatí, icono del fútbol femenino
Esta barcelonesa de 27 años ha alcanzado logros nunca antes obtenidos por ningún español. Ganó la Champions y el Mundial siendo mejor jugadora, y obtuvo el prestigioso Balón de Oro hasta en dos ocasiones. Junto con Alexia Putellas, se sitúan como las únicas deportistas españolas en alzarse dos veces con este trofeo individual, por delante del ganado en una ocasión por Rodri Hernández y Luis Suárez Miramontes.

Además de los grandes logros deportivos, esta futbolista fomenta y defiende la igualdad en el fútbol femenino. En el año 2023 fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo, siendo la única española y futbolista de la lista. Concretamente, es considerada entre las ocho deportistas más destacadas por su capacidad para inspirar a millones de personas.
Sara Andrés, liderando el deporte paralímpico
Madrileña de 38 años, es atleta paralímpica. Consiguió la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Londres y un meritorio cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de París.
Perdió sus 2 pies en un accidente de tráfico en 2011, y posteriormente padeció dos tipos de cáncer. A pesar de los obstáculos que le ha puesto la vida, es una mujer que no pierde la sonrisa y un ejemplo a seguir.

También es profesora de primaria y, actualmente, combina su pasión por el deporte con las conferencias. En ellas promueve y fomenta los valores del deporte.
Carolina Marín, la referente mundial del bádminton
Conseguir que un deporte minoritario sea conocido por todos los españoles es complicado, pero Carolina Marín ha conseguido ganarse a todo el país. Gracias a esta Onubense de 31 años, el bádminton es cada vez más practicado.

Marín es un ejemplo de resistencia, resiliencia y competitividad. Es la única jugadora no asiática capaz de ganar un oro olímpico y tiene en su haber 3 campeonatos del mundo y 7 de Europa, además de haber sido galardonada en 2024 con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes.
Teresa Perales, 28 medallas en los Juegos Paralímpicos
Con solo 19 años perdió la movilidad de las piernas y ha sido capaz de reponerse y conseguir grandes éxitos. Es la deportista española más laureada en Juegos Paralímpicos al ganar la friolera de 28 medallas entre los años 2000 y 2024.

Fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021 y, gracias a su entereza y su capacidad de sacrificio, esta zaragozana de 49 ha puesto al deporte español y a la natación en lo más alto.
Ana Peleteiro, la saltadora olímpica más laureada
Medallista olímpica, mundial y europea en atletismo, concretamente en triple salto. No solo es ejemplo por sus galardones, sino que además en sus redes sociales promueve el ejercicio físico y la salud y no solo el rendimiento. De hecho, en su embarazo ha sido un claro ejemplo de que entrenar durante la gestación es posible y, además, recomendable y saludable para ella misma y para su hija.

Esta coruñesa de 29 años no solo es visible a través de las redes sociales, sino que también ha sido capaz de hacerse un hueco en la televisión. Ha mostrado su capacidad de superación durante su participación en el programa de Atresmedia El Desafío.
Publicidad