NO LO IGNORES
Naranja, azul o marrón: qué dice el color de la orina sobre tu salud
Prestar atención al color de tu orina puede revelarte mucha información sobre tu estado de salud. Las diferentes tonalidades pueden indicar desde una hidratación adecuada hasta posibles afecciones médicas, descubre las diferencias y mantén en equilibrio tu cuerpo.

Publicidad
Nuestro cuerpo tiene formas sutiles de comunicarnos su estado, y la orina es una de ellas. No solo la cantidad de veces que necesitamos ir al baño para vaciar nuestra vejiga es un indicador de nuestro estado de salud, sino que el color de la orina que nuestros riñones producen también nos puede dar muchas pistas.
Las diferentes tonalidades de la orina pueden ser indicar diferentes niveles de hidratación, un exceso de proteínas, un fallo hepático o un problema nefrítico, entre otros muchos. Observar el color de la orina y entender su significado nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestro equilibrio y bienestar.
Colores de la orina y su significado
- Amarillo pálido a ámbar. Este es el rango de color considerado normal, resultado de la presencia de un pigmento llamado urocromo. Una orina más clara suele indicar una buena hidratación, mientras que tonos más oscuros pueden sugerir deshidratación.
- Transparente. Una orina completamente transparente puede ser señal de una ingesta excesiva de agua. Aunque mantenerse hidratado es crucial, un exceso puede diluir los electrolitos y las sales minerales esenciales en el cuerpo.
- Amarillo oscuro. Este tono puede indicar deshidratación. Es recomendable aumentar la ingesta de líquidos para retornar a un color más claro.
- Naranja. La orina de color naranja puede ser consecuencia del consumo de ciertos alimentos —como zanahorias o remolachas—, o de medicamentos que contienen fenazopiridina. Sin embargo, también puede ser un signo de problemas hepáticos o biliares.
- Amarillo brillante con espuma. Exceso de Vitamina B2 vitamina B12 y exceso de proteína en tu dieta o problemas en el riñón.

- Rosa o roja. Este color puede deberse a la ingesta de alimentos concretos —como remolachas, moras o ruibarbo—. No obstante, también puede ser indicativo de la presencia de sangre en la orina, lo cual podría estar relacionado con infecciones urinarias, cálculos renales o algunas condiciones más serias.
- Azul o verde. Aunque menos común, la orina azul o verde puede ser resultado de colorantes alimentarios, medicamentos o infecciones bacterianas. Si este cambio de color no está relacionado con la dieta o medicación, es esencial acudir al médico para una evaluación adecuada.
- Marrón oscuro. Este tono puede aparecer debido a la ingesta de habas, aloe vera o ciertos medicamentos. Sin embargo, también puede ser un signo de deshidratación severa o problemas hepáticos.
- Blanquecino o turbio. Una orina con apariencia turbia puede indicar infecciones urinarias o la presencia de cristales de fosfato, lo cual podría ser precursor de cálculos renales.
Si te llama especialmente la atención el color de tu orina, notas cambios persistentes o preocupantes, y no puedes atribuir un color determinado a la ingesta de una dieta concreta, lo más recomendable es que consultes a tu profesional sanitario de confianza.
Acude a tu centro de salud para que te realicen las pruebas necesarias para someterte a una evaluación detallada y verificar que no se trata de ninguna condición grave.
Publicidad