MEJOR AMIGO PELUDO

¿Los perros se pueden enamorar? Esto es lo que dicen los expertos

Si este San Valentín vas a pasarlo con tu mejor amigo peludo, este artículo te interesa. Repasamos qué dice Philip Tedeschi, profesor del Instituto de Conexión Humano-Animal de la Universidad de Denver, sobre el enamoramiento de los perros.

Mujer y su perro

Publicidad

Este viernes es San Valentín, conocido como el Día de los Enamorados. Una jornada que puedes celebrar con la pareja, con la familia o incluso con tu perro. ¿Sabías que ellos también se enamoran? "Los perros sin duda pueden enamorarse y probablemente también desenamorarse", asegura Philip Tedeschi, profesor del Instituto de Conexión Humano-Animal de la Universidad de Denver y miembro del Dog People Panel de Rover.com.

Tedeschi explica a la web de cuidadores de mascotas que los perros pueden tener hasta mejores amigos, "seres con los que desarrollan una conexión emocional particular". Esto se debe a que son "seres altamente sensibles, con una capacidad para pensamientos y emociones complejas".

Perro besado por sus humanos
Perro besado por sus humanos | Freepik

Así se enamora un perro

La oxitocina, comúnmente conocida como la "hormona del amor", es la responsable del fuerte vínculo entre humanos y caninos. "Investigaciones en este campo han demostrado que la oxitocina facilita que seamos más accesibles y agradables, lo que conduce a la formación de conexiones mutuamente beneficiosas", explica Tedeschi.

Rover. com recuerda un estudio realizado por la Dra. Miho Nagasawa y su equipo en 2015, gracias al cual comprobaron que "el contacto visual entre humanos y sus perros activa el sistema de oxitocina en ambas especies". Es decir, mirando a los ojos a nuestro perro podemos sentirnos tan felices como cuando lo hacemos con nuestros hijos o parejas. Y los canes sienten lo mismo.

Perro mirando a su dueña
Perro mirando a su dueña | Freepik

¿Cómo expresa el amor un perro?

Según explica el experto, los perros no se enamoran de la misma forma que lo hacemos los humanos, pero sí que experimentan las emociones de una manera parecida. La Teoría de la Mente (ToM) y la Creencia en la Mente Animal (BAM) sugieren que los perros son "extremadamente sensibles a las conexiones sociales y dedican un gran esfuerzo a expresar sus vínculos emocionales profundos".

¿Y cómo expresan este vínculo emocional? Según Rover.com —basándose en los cinco lenguajes del amor de Gary Chapman— el 41% de los perros expresa su amor principalmente a través del contacto físico, buscando tus caricias o tumbándose a tu lado en la cama. Cuando entráis en contacto, tanto tú como tu perro sentís una gran conexión y seguridad y eso se debe a que estáis liberando oxitocina.

Una mujer durmiendo en la cama con su perro
Una mujer durmiendo en la cama con su perro | iStock

Para el 21% de los perros, su máxima expresión del amor es pasar tiempo de calidad con su dueño. Por lo tanto, si ves que tu perro te sigue allí a donde vas o está pendiente de ti en sus paseos, apaga el móvil y dedícale atención plena para hacerlo feliz.

Otra forma de mostrar su amor hacia ti es moviendo la cola cuando interactúas con él. El 11% de los perros aprecia ser incluidos en la conversación, por lo que agradecerá que lo llames o le des órdenes que ha aprendido.

Y el último signo de amor que debes apreciar de tu mejor amigo peludo es que te traiga la pelota o su juguete favorito, o que disfrute lanzándose a la piscina contigo. Si él te elige para hacer cualquier actividad, eres su auténtico crush de San Valentín.

Novamas» Vida

Publicidad