¿NECESITAS CAFÉ PARA DESPERTARTE?

Por qué deberías tener cuidado con el exceso de café por la mañana: los efectos y riesgos de la cafeína en tu cuerpo

Si eres de los que no puede empezar el día sin una taza de café, es posible que estés consumiendo más de la cuenta sin darte cuenta. Aunque esta bebida es un gran aliado para despertarnos y mantenernos activos, abusar de ella por la mañana puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo.

Mujer con varias tazas de café

Publicidad

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y para muchos es un aliado para combatir el cansancio y mejorar la concentración. Sin embargo, excederse en su consumo, especialmente por la mañana, puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo.

Taza de café
Taza de café | Pexels

Tomar más de 400 mg de cafeína al día, lo que equivale aproximadamente a cuatro tazas de café, puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. Además, la cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que en exceso puede provocar ansiedad, nerviosismo e insomnio. También se ha demostrado que puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Ansiedad
Ansiedad | Pexels

Cada persona reacciona de manera diferente a la cafeína. Mientras que algunas pueden tolerar dosis altas sin problema, otras pueden experimentar efectos negativos con cantidades mucho menores. Por ello, los expertos recomiendan prestar atención a las señales del cuerpo y ajustar el consumo según la tolerancia que se tenga.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)aconseja no superar los 400 mg de cafeína diarios para evitar posibles riesgos para la salud. Para quienes buscan una alternativa más saludable, el té verde puede ser una buena opción. Esta bebida contiene menos cafeína que el café y, además, aporta antioxidantes y compuestos que favorecen la concentración sin los efectos secundarios del exceso de cafeína.

Té verde
Té verde | iStock

Disfrutar del café con moderación es la clave para aprovechar sus beneficios sin perjudicar la salud. Si notas que te causa nerviosismo o problemas de sueño, reducir su consumo o buscar alternativas más suaves puede ser una buena solución.

Novamas» Vida

Publicidad