SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

¿Qué es el linfoma cerebral que le han diagnosticado a Raphael? Síntomas y tratamiento

Raphael ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral, un tipo de tumor poco frecuente que afecta al sistema nervioso central. Según el parte médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, el cantante está respondiendo positivamente al tratamiento y se espera su pronta recuperación.

Raphael

Publicidad

Raphael ha pasado las fiestas navideñas ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid tras sufrir un accidente cerebrovascular. Recientemente, el centro médico ha emitido un parte en el que se informa que el reconocido cantante ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral, una afección poco frecuente que requiere atención especializada.

Afortunadamente, el artista está respondiendo favorablemente al tratamiento y se espera que reciba el alta en los próximos días para seguir el proceso de forma ambulatoria.

Parte médico Raphael
Parte médico Raphael | Gtres

¿Qué es un linfoma cerebral?

El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidosdescribe el linfoma cerebral, también conocido como linfoma primario del sistema nervioso central (SNC), como un tipo de cáncer que se origina en los linfocitos, células del sistema inmunitario, localizados en el cerebro, la médula espinal o las meninges. A diferencia de otros linfomas que pueden esparcirse al cerebro desde otras partes del cuerpo, este linfoma comienza directamente en el SNC.

Según informa del Hospital de Navarra, la mayor incidencia de este linfoma es en personas de 60 años, pero su aparición puede darse antes de esta década en pacientes inmunodeprimidos (ya sea por alteraciones genéticas heredadas, por trasplantes o por el SIDA). A pesar de ser una afección poco frecuente, este hospital ha observado que su incidencia ha sufrido un gran aumento en los últimos 30 años.

Síntomas del linfoma cerebral

Los síntomas del linfoma cerebral varían según la ubicación del tumor en el sistema nervioso central. Pero según este texto de Medline Plus, comúnmente incluyen:

  • Dolores de cabeza persistentes.
  • Náuseas y vómitos.
  • Convulsiones.
  • Debilidad en un lado del cuerpo.
  • Dificultades en el habla o la visión.
  • Cambios en la personalidad o el comportamiento.

Para diagnosticar esta afección, se realizan diversas pruebas, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y biopsias del tejido afectado.

Tratamiento

El linfoma cerebral se suele tratar con una combinación de corticoterapia, quimioterapia y radioterapia. La respuesta al tratamiento varía según factores como la edad del paciente, el estado general de salud y la extensión del tumor. En el caso de Raphael, parece que el tratamiento está siendo efectivo y podrá seguirlo de forma ambulatoria estando en casa.

La detección temprana de un linfoma cerebral es crucial para mejorar las posibilidades de éxito en el tratamiento. Ante la aparición de síntomas neurológicos inexplicables, es importante acudir a un especialista para una evaluación completa. El parte médico de Raphael explica que los "dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días".

Novamas» Vida

Publicidad