TUMOR BENIGNO

¿Qué es el osteoblastoma vertebral? El problema de salud que tendría Julio Iglesias

Recientemente, ha salido a la luz que Julio Iglesias podría haber perdido algo de movilidad en la parte inferior del tronco debido a un osteoblastoma vertebral. ¿En qué consiste esta afección? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se trata? Te lo explicamos.

Julio Iglesias

Julio IglesiasGtres

Publicidad

Ya hace tiempo que el estado de salud de Julio Iglesias, de 81 años, es una incógnita. Ante los rumores, el icónico cantante español llegó a compartir un comunicado, el pasado otoño, asegurando que se encontraba bien, disfrutando de una vida tranquila en su casa de Miami. Sin embargo, recientemente se ha informado que el padre de Chábeli Iglesias podría haber perdido movilidad en la parte inferior del tronco debido a un osteoblastoma vertebral.

Julio Iglesias
Julio Iglesias | Gtres

Un tumor benigno muy agresivo

El osteoblastoma vertebral es un tumor óseo benigno poco frecuente. Aunque no es cáncer, puede ser bastante agresivo, por lo que un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son clave para evitar complicaciones.

Según explican desde Medicover Hospitals, este tipo de tumor afecta con mayor frecuencia la columna vertebral —como en el caso de Julio Iglesias—, los huesos largos y el esqueleto craneofacial. "A diferencia del osteosarcoma, que es maligno, el osteoblastoma es generalmente benigno, pero puede ser localmente agresivo y causar dolor significativo y problemas estructurales", detallan desde esta reconocida marca de atención médica.

Afortunadamente, el pronóstico para los pacientes con osteoblastoma es "generalmente favorable". Aun así, es necesario un seguimiento médico para prevenir recaídas.

Síntomas del osteoblastoma

Los síntomas pueden variar según la zona afectada, pero Medicover Hospitals detalla algunos de los más frecuentes:

  • Dolor persistente. Es el síntoma más común. Suele ser sordo, constante y empeora por la noche. A diferencia de otros tumores benignos, no suele aliviarse con analgésicos de venta libre.
  • Hinchazón y sensibilidad. El área afectada puede inflamarse y doler al tacto.
  • Síntomas neurológicos. Si el tumor está en la columna, puede comprimir los nervios y causar hormigueo, debilidad muscular o pérdida de sensibilidad.
  • Movilidad reducida. Cuando aparece cerca de una articulación, puede provocar rigidez y limitar el rango de movimiento.
Dolor de espalda
Dolor de espalda | iStock

Diagnóstico y tratamiento

Para diagnosticar un osteoblastoma, los médicos combinan la evaluación clínica con pruebas de imagen. Según Medicover Hospitals, lo más habitual es realizar radiografías, tomografías y resonancias para localizar el tumor y ver su tamaño. En la mayoría de los casos, también se hace una biopsia para confirmarlo y descartar otros tipos de lesiones óseas.

El tratamiento principal es la cirugía, que busca eliminar el tumor sin dañar la estructura ósea. Dependiendo del caso, los médicos pueden optar por una resección en bloque (se extrae el tumor con un margen de tejido sano) o un legrado (se raspa el tumor y luego se coloca un injerto óseo).

Si la cirugía no es viable o hay riesgo de recaída, la radioterapia puede ayudar a frenar su crecimiento y aliviar síntomas. La quimioterapia, en cambio, no suele usarse porque el osteoblastoma es benigno, aunque en casos excepcionales puede llegar a considerarse como opción de tratamiento.

Recuperación

Después de la cirugía, es fundamental la rehabilitación para recuperar movilidad y reducir el dolor. En tumores de columna, como el que supuestamente tiene el cantante, la fisioterapia suele ser clave para evitar problemas crónicos.

Aunque el osteoblastoma es benigno, puede reaparecer en algunos casos, por lo que los especialistas recomiendan controles médicos regulares una vez superada la recuperación.

Novamas» Vida

Publicidad