ES BENIGNO

Queratosis seborreica: Parecen lunares, pero no lo son y se pueden quitar

Si tienes manchas con un poco de grosor, con una pigmentación más oscura que el resto de tu piel y crees se parecen a los típicos lunares, pero no estás del todo segura, lee este artículo. Puede que se trate de queratosis seborreica y no lo sepas. Te explicamos en qué consiste esta afección de la piel y cómo eliminarla.

Primer plano de queratosis seborreica

Publicidad

Las manchas en la piel pueden causar preocupación, especialmente cuando no se identifican correctamente. Es vital proteger toda la piel del sol y conocer las diferencias entre las diferentes lesiones cutáneas para poder cuidar nuestra piel de forma más efectiva, porque no todas se tratan de la misma manera.

Recientemente, la dermatóloga Leire Lebarrutia, Directora médica en Dermisphere Clínica Dermatológica, (@demisphere) ha publicado un video en Instagram explicando de manera visual qué es la queratosis seborreica, cómo se puede distinguir de los lunares comunes y algún consejo para eliminarlos de forma sencilla.

¿Qué es la queratosis seborreica?

La queratosis seborreica es una lesión cutánea benigna que suele aparecer con la edad. Estas lesiones son comunes y no se consideran peligrosas, aunque pueden confundirse fácilmente con lunares u otras afecciones de la piel. Se presentan como manchas o protuberancias de color marrón, negro o amarillo y tienen una textura cerosa o escamosa.

Diferencias de la queratosis seborreica y los lunares

Aunque tanto los lunares como la queratosis seborreica pueden tener un aspecto similar, existen diferencias clave:

  • Origen: Los lunares son acumulaciones de melanocitos, las células que producen pigmento en la piel, mientras que la queratosis seborreica proviene del crecimiento excesivo de células epidérmicas.
  • Apariencia: La queratosis seborreica tiende a ser más elevada y tiene una textura más gruesa y verrugosa, mientras que los lunares pueden ser planos o ligeramente elevados y generalmente tienen una superficie más suave.
  • Ubicación: Los lunares pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, mientras que la queratosis seborreica suele encontrarse en áreas expuestas al sol, como la cara, el pecho y la espalda.

Causas de la aparición de la queratosis seborreica

Las causas exactas de la queratosis seborreica no están completamente claras, pero se sabe que existen ciertos factores que aumentan el riesgo:

  • Edad: Es más común en personas mayores de 50 años.
  • Genética: Puede haber una predisposición hereditaria a desarrollar estas lesiones.
  • Exposición al sol: Aunque no es una causa directa, la exposición al sol puede agravar la condición.

Posibles tratamientos de la queratosis seborreica

Aunque la queratosis seborreica es inofensiva, algunas personas optan por eliminar estas lesiones por razones estéticas o debido a la irritación causada por la ropa o el roce.

Si consultas con un especialista en dermatología para obtener un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento adecuadas, posiblemente te informen sobre:

  • Crioterapia: Congelación de la lesión con nitrógeno líquido.
  • Curetaje: Raspado de la lesión con una cureta.
  • Electrocauterización: Uso de un bisturí eléctrico para quemar la lesión.
  • Láser: Uso de láser CO2 para vaporizar la lesión.

No obstante, la Dra. Leire Barrutia propone un tratamiento atópico que está al alcance de la mano de cualquiera. Se trata de aplicar algún producto que lleve en su composición ácido salicílico. La especialista concretamente recomienda algunas vaselinas que llevan entre un 20% y un 30% de este producto en su fórmula.

Protección de la piel y revisión de manchas

Independientemente del tipo de lesión, proteger la piel del sol es crucial. Usar protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición excesiva al sol puede prevenir el desarrollo de nuevas lesiones y proteger la salud general de la piel.

La revisión periódica de las lesiones de la piel también es fundamental. Se debe tener un control del número de manchas, lunares y lesiones que tenemos en el cuerpo y Comprobar el tamaño, la simetría, el cambio de color y las protuberancias de cada lesión de nuestra piel.

Novamas» Vida

Publicidad