CRIBADO
Un sencillo test de farmacia puede ayudar a diagnosticar el cáncer de colon
En muchas comunidades autónomas se realizan unas pruebas muy sencillas en la farmacia para el cribado de cáncer de colon, una de las enfermedades con mayor probabilidad de supervivencia si se diagnostica de forma precoz.

Publicidad
El cáncer de colon y recto representa la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país y es el tumor maligno más frecuente. La probabilidad de supervivencia puede multiplicarse por 6 con una detección temprana y hasta un 90% de los pacientes pueden curarse si se diagnostican precozmente, de ahí la importancia del cribado de cáncer de colon.
El pronóstico del cáncer colorrectal depende fundamentalmente de su estadio en el momento del diagnóstico. Su detección en fases precoces se asocia a una elevada probabilidad de curación.
No se suele diagnosticar hasta que su estadio está muy avanzado, ya que prácticamente no produce síntomas o éstos pueden confundirse con facilidad con otros trastornos intestinales benignos de importancia menor. De ahí que las pruebas de cribado sean tan importantes.

Cómo prevenir el cáncer de colon y recto
Para reducir la incidencia del cáncer de colon y recto (CCR) debemos:
- Evitar el tabaco y el abuso del alcohol
- Practicar actividad física regular.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Vigilar los pacientes que han tenido antecedentes familiares.
La prevención es la mejor herramienta para detectar lesiones precancerosas como pólipos y así evitar futuros tumores malignos.
Cribado de cáncer de colon en las farmacias
La prueba más utilizada es el test de sangre oculta en heces (TSOH). Si da positivo en sangre en heces, se debe realizar un estudio con una colonoscopia para visualizar el origen del sangrado.
En muchas comunidades autónomas son las farmacias las que median entre los pacientes y los laboratorios. Llegada una edad (sobre los 50 años), las personas reciben una carta informando de que pueden realizarse el test de cribado de cáncer de colon.
En caso de que la persona lo desee, debe acudir a buscar el kit a una farmacia para la recogida de muestras. Esta prueba la realiza la propia persona en su domicilio, es muy poco invasiva y debe repetirse cada 2 años. Posteriormente se llevan las muestras de nuevo a las farmacias, quienes se encargan de enviarlas a los laboratorios correspondientes. Cada persona recibe semanas después su diagnóstico. En caso de dar positivo en heces, se le informa de los pasos siguientes para realizar pruebas más concretas en la sanidad pública.
¿Cómo se recoge la muestra de heces?
Las indicaciones para la recogida de la muestra son:
- Colocar un papel higiénico en el inodoro y defecar sobre él.
- Extraer el bastoncillo o la espátula del tubo.
- Poner en contacto el bastoncillo con las heces describiendo movimientos verticales y horizontales sobre las mismas para que se impregne (con poca cantidad basta).
- Colocar el bastoncillo o espátula dentro del tubo, cerrar bien y agitar.
- Guardar el tubo en la bolsa de envío. Identificar bien la muestra con los datos personales en el tubo y sobre.
- Llevar cuanto antes la muestra. Si no es posible, guardar en la nevera sin congelar (máximo 3 días).
- No se debe de entregar la muestra cuando esté mezclada con orina o con agua del WC.
- En el caso de las mujeres, si están en el periodo menstrual, deben de esperar a terminar el periodo para la recogida de la muestra.

El papel del farmacéutico juega un papel fundamental como educador sanitario ya que somos los profesionales sanitarios más cercanos a la población para explicar las posibilidades que tiene de padecer esta enfermedad y la gravedad de esta, además de ayudar a explicar cómo realizar la prueba en casa.
¿En qué comunidades autónomas se ofrece el cribado de cáncer de colon en las farmacias?
El programa de cribado de cáncer de colon se extiende en más de 2.500 farmacias comunitarias de País Vasco, Navarra, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares.
En cambio, en la Comunidad de Madrid no tienen este programa instaurado en las oficinas de farmacia, pero tienen el programa PREVECOLON que se dirige a todos los hombres y mujeres entre 50 y 69 años. Consiste en ese mismo test que detecta pequeñas cantidades de sangre en heces y se realizan en diversos hospitales, además de en centros de salud y consultorios de la Comunidad de Madrid.
Los resultados de PREVECOLON se podrán consultar en la app de Tarjeta Sanitaria Virtual.
Publicidad