DATOS COMSCORE JUNIO

ATRESMEDIA continúa como el grupo líder en el consumo digital y atresplayer logra la mayor distancia del año con su competidor

El Grupo supera los 8 años de liderazgo ininterrumpido con más de 23,7 millones de visitantes únicos en mayo, a un +143% sobre su competidor, y se sitúa en el 7º puesto de los sites más visitados.

Datos de ComScore

Datos de ComScoreObjetivo TV

Publicidad

ATRESMEDIA suma otro mes también a la cabeza de las audiencias digitales, superando los 8 años de liderazgo ininterrumpido en este consumo, desde abril de 2016. Así, según los últimos datos publicados por Comscore, correspondientes a mayo de este año, el Grupo repite liderazgo entre los grupos audiovisuales consiguiendo más de 23,7 millones de visitantes únicos, un seguimiento con el que logra la 2ª mayor diferencia histórica frente a su rival, un +143% que su principal adversario o, lo que es lo mismo, más de 13,9 millones de visitantes únicos que su competidor.

Con este resultado, Atresmedia se sitúa en el 7º puesto en el ranking de sites más visitados, y continúa a una rotunda distancia sobre su competidor, que queda en la 41ª posición.

atresplayer crece y lidera con la mayor ventaja del año sobre su competidor

Balance extraordinario para atresplayer, que vuelve a ser líder entre las plataformas en esta ocasión subiendo a los más de 3,3 millones de visitantes únicos, lo que supone un crecimiento del +14% respecto al mes anterior y de un +21% con relación a hace un año, datos con los que la plataforma de Atresmedia vuelve a situarse de nuevo por delante de su principal competidor, logrando, además, la mayor ventaja del año, un +62%.

Un liderazgo que alcanza, un mes más, gracias a su oferta de contenidos única e inigualable, con un catálogo imbatible de entretenimiento, ficción, actualidad, información y documentales y al que se suman continuamente nuevos formatos para componer la plataforma en español más variada y valorada, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. De hecho, y como anunció en el gran evento celebrado recientemente por sus cinco años de éxito imparable, la plataforma de Atresmedia ya trabaja en más de 20 proyectos que verán la luz en los próximos meses

En mayo, ha seguido estrenando nuevos capítulos de Red flags, el drama adolescente centrado en las vidas sexuales y emocionales de cuatro jóvenes, cuya idea original es de Nando López (autor de La edad de la ira) y de Beguinas, serie protagonizada por Amaia Aberasturi y Yon González que presenta una apasionante e intrigante historia inspirada en los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el S.XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia.

Junto a estos títulos, durante esta temporada, La red púrpura, Déjate ver, Camilo Superstar, Vestidas de azul, Entre tierras, El enigma Nadiuska, Una vida menos en Canarias, Drag Race España: All Stars, Sexo, famosos y muñecos de trapo, Un nuevo amanecer, La pasión turca, La Pasión Turca y Eva & Nicole se han sumado a la familia de atresplayer.

Subida para Antena 3, que sigue por delante de su rival, y laSexta es, de nuevo, líder entre las webs de TV

Las principales cadenas de televisión de Atresmedia, antena3.com y lasexta.com, vuelven a ganar otro mes más a sus competidores.

Por un lado, Antena 3 se impone a su rival directo aumentando la ventaja a la más alta del año (+29%) y creciendo a los 8,1 millones de visitantes únicos, lo que supone una mejora en sus datos de un +20% a nivel intermensual.

Por su parte, laSexta.com afianza su liderazgo otro mes más, consiguiendo 8,8 millones de visitantes únicos, por lo que continúa a enormes distancias sobre sus competidores.

Los espacios informativos y de actualidad, con las ediciones de Antena 3 Noticias, sumando en mayo 53 meses de liderazgo ininterrumpido, y toda la actualidad de Espejo Público cada mañana en un mes que ha ofrecido entrevistas con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, o del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se han situado entre los contenidos más visitados de Antena 3 en el mes.

Su nueva gran apuesta de ficción, Sueños de libertad, ha continuado su gran éxito, coronándose de nuevo como la serie más vista de la TV, en un mes que ha vuelto a destacar Hermanos, Secretos de familia y Pecado Original entre los títulos internacionales y La pasión turca y Una vida menos en Canarias entre las ofertas de ficción nacional en Prime Time. Los programas de entretenimiento más vistos de la cadena han seguido triunfando de la mañana a la noche con Cocina abierta de Karlos Arguiñano, La ruleta de la suerte, Pasapalabra y El Hormiguero, así como la gran revelación El 1% y La Voz Kids en Prime Time, mientras que Y ahora Sonsoles sigue liderando otro mes más en las tardes.

Del mismo modo, laSexta continúa en su posición como referente informativo en un mes en el que laSexta Noticias ha continuado destacando entre los contenidos más seguidos de la cadena, recogiendo toda la información a nivel nacional con las elecciones en Cataluña, y también del ámbito internacional, con la guerra de Ucrania y el conflicto en Israel y Gaza entre los temas analizados, junto a la cobertura de Al Rojo Vivo todas las mañanas, así como el especial estelar Al Rojo Vivo:Objetivo Cataluña, y con Más Vale Tarde y el análisis semanal de laSexta Xplica. A su despliegue informativo, se suma El Debat, moderado por Ana Pastor, el más visto de esta cita electoral.

Igualmente, Aruser@s ha encadenado su 23º consecutivo mes como el programa líder absoluto de las mañanas, y también se ha situado entre los contenidos más vistos, junto con El Intermedio, en el mes de su 18 cumpleaños, Zapeando y Jugones a diario y Equipo de investigación y laSexta Columna cada semana, añadiendo otro éxito con la retransmisión del Mundial de MotoGP: la carrera del Gran Premi Monster Energy de Catalunya es líder con más de 1,3 millones de espectadores de media, un gran 17,1% y 2.088.000 espectadores únicos y la emisión más vista de la cadena en el mes.

Onda Cero obtiene 3,8 millones y Europa FM sube y consigue más de un millón de visitantes únicos

Por su parte, la web de Onda Cero cierra el mes registrando 3,8 millones de visitantes únicos gracias al respaldo que consiguen sus principales programas: Más de uno, con Carlos Alsina; Julia en la onda, con Julia Otero; La brújula, con Rafa Latorre; Radioestadio, con Edu García; o Radioestadio noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal; además del seguimiento de la actualidad y de la información de servicio.

Por otro lado, la web de Europa FM crece y supera el millón de visitantes únicos, aumenta un +24% su resultado respecto abril y destacando nuevamente con su morning Cuerpos especiales, con Eva Soriano y Nacho García, y su característica fórmula musical basada en "los éxitos de hoy y tus favoritas de siempre".

ObjetivoTV» Análisis

Publicidad