ObjetivoTV» Análisis

AUDIENCIAS

'Equipo de Investigación', en Nitro, se impone a la oferta de Energy

El programa que presenta Gloria Serra registra una media del 1,4% con su doble entrega en la noche del miércoles.

-La desaparición de Ruth y José

La desaparición de Ruth y Joséantena3.com

Publicidad

'Equipo de Investigación' acaba de cumplir su primer aniversario en Antena 3. El programa arrancó sus emisiones el 31 de enero de 2011 y desde entonces son muchos los temas de actualidad que han analizado en profundidad y desde distintos puntos de vista. Además de su cita semanal en el late de los viernes, la cadena Nitro ofrece a los espectadores la oportunidad de seguir los trabajos de investigación en el prime time de los miércoles.

El programa de investigación que conduce la periodista Gloria Serra ha empezado con muy buen pie el año en Nitro. Una media de 240.000 telespectadores se dan cita cada semana para ver la doble entrega de 'Equipo de Investigación'. El espacio que se ofrece entre las 22:10 y las 00:30 horas acumula un share del 1,4% en cuota de pantalla en las cinco primeras semanas de 2012. Su target comercial (TC), el segmento más valorado por los anunciantes, se coloca incluso una décima por encima, con un 1,5%.

MÁXIMO ANUAL CON UN 1,7%
"Los niños desaparecidos de Córdoba", que mostró todas las claves que rodean al caso de Ruth y José, los pequeños desaparecidos el pasado 8 de octubre en la capital cordobesa, fue el primero de los reportajes que Nitro ofreció a principios de este año. En total, el 1,2% de la audiencia se decantó por 'Equipo de Investigación', es decir, 259.000 televidentes.

El último reportaje emitido, titulado "El precio de un trabajo", ha batido el récord anual del programa tras alzarse con un magnífico 1,7% (271.000). Tal y como puede apreciarse en la tabla, 'Equipo de Investigación' logró este pasado miércoles superar el 2% en TC y rebasar esta cuota entre los espectadores con edades comprendidas entre los 25 y 54 años. En lo que vamos de año, ningún otro reportaje había logrado un seguimiento tan amplio en lo que a perfil de espectador se refiere.

EL CINE DE ENERGY NO PASA DEL 0,6%
Energy, el canal masculino de Mediaset España, se mantiene a gran distancia de Nitro. El nuevo canal cerró enero con un 0,7% de share, quedándose ni más ni menos que a 8 décimas del canal del Grupo Antena 3. A pesar de la intensa campaña de lanzamiento, el canal no ha podido siquiera colocarse por delante de Discovery Max (0,9%), el último canal en sumarse a la TDT en abierto.

Desde el inicio de sus emisiones, Energy ha decidido programar cine en la noche de los miércoles. Tan solo en su primera semana, todavía en pruebas, la cadena se decantó por el programa 'Top Gear' (0,2% y 0,3%) y la serie 'Alerta Cobra' (0,3%).

'Pirados por la nieve' (0,8%), 'La caja 507' (0,4%), 'Tormenta del pasado' (9,5%) y 'Enemigos: Ecks contra Sever' (0,5%) han sido los títulos que los espectadores han tenido ocasión de ver hasta el momento. Con una media inferior al 0,6% (0,55%) y poco más de 100.000 espectadores, la oferta cinematográfica de Energy se queda lejos de los buenos resultados que viene cosechando Gloria Serra en Nitro.

Tras el cine, Energy viene ofreciendo una doble entrega del programa 'Top Gear'. El espacio que, según la duración de la película coincide en una o dos entregas con 'Equipo de Investigación', obtiene mejores resultados que el cine pero tampoco logra hacer sombra a los trabajos periodísticos de que comanda Gloria Serra.

Publicidad