AUDIENCIAS TDT
Nitro supera por segundo mes consecutivo a Boing
Desde el pasado 1 de septiembre, Nitro (del Grupo Antena 3), Boing (del grupo Gestevisión Telecinco), Marca TV (Grupo Unidad Editorial), La 10 (Grupo Vocento) y MTV compiten por hacerse un hueco entre los espectadores. Las nuevas cadenas en abierto no han hecho sino reforzar la fragmentación televisiva que desde hace meses se viene registrando.
Publicidad
Nitro, la nueva cadena dirigida preferentemente a un público masculino, ha logrado destacar desde el primer momento con unos excelentes resultados de audiencia. En su primer mes de emisión alcanzó un magnífico 1,27% de media, llegando a superar por la mínima a Intereconomía TV (1,26%). En cambio, en Telecinco, la media de Boing, su nuevo canal dirigido al público infantil y juvenil, se tuvo que conformar con algo menos de la mitad, concretamente con un 0,55%.
En octubre, Nitro (1,18%) baja algo menos de una décima y Boing suma una décima (0,65%), no obstante, la diferencia entre ambas cadenas se mantiene en 0,53 décimas, todo un abismo dentro de las nuevas cadenas TDT. Muy por debajo de la nueva cadena de Antena 3 se mantienen MarcaTV (0,43%), MTV (0,38%) y La 10 (0,29%).
El nuevo canal de Antena 3 cuenta con un perfil de audiencia escorado hacia los hombres y con plusvalías de audiencia en el grupo de 25 a 54 años. Por franjas, son la madrugada y la mañana, los tramos donde consigue mayor representación. Programas de zapping como “TV on” o “La batidora” se han convertido en dos de los espacios más vistos por los espectadores, de hecho, en este final de octubre han llegado a registrar una excepcional media del 7,4% durante hora y media de emisión. En esta franja, la oferta de Boing se mantiene muy por debajo del 1%.
“1000 maneras de morir”, “Nitrocine”, “Sin rastro” y “Ley y orden” son en estos momentos los espacios de referencia del canal, con datos que incluso llegan a alcanzar el 2,4% y más de 430 mil espectadores. La cadena ha cerrado además acuerdos con tres de las más importantes productoras internacionales: Warner, FOX y Universal, lo que le permitirá estrenar un buen número de temporadas y series en exclusiva.
Desde su lanzamiento, Nitro ha superado en todas las jornadas y de manera aplastante a la oferta de Boing. La cadena del Grupo Antena 3 ha arrancado con un 80% de producto original, bien con formatos de estreno o bien con espacios adquiridos en exclusiva para su emisión, lo que le ha permitido consolidar su parrilla en un tiempo récord, colocándose a una distancia de hasta 8 décimas de MTV, un canal referencia a nivel internacional.
Boing, a pesar de contar con un marcado perfil infantil, no termina de arrancar y se mueve muy por debajo de Nitro. Durante octubre, la emisión más vista de la cadena corresponde a la serie de animación “Ben 10 Alien Force” con 235.000 espectadores y 1,8% de cuota de pantalla.
Como puede verse en el gráfico superior, Boing se mantiene a la cola de las cadenas infantiles que emiten en abierto. La cadena de Telecinco suma un 0,65% frente al 2,05% de Disney Channel o el 3,11% de Clan. Aunque todas ellas basan su parrilla en dibujos o series infantiles y juveniles la diferencia entre cada una de ellas sigue siendo muy amplia a día de hoy.
La cadena de Telecinco gana en octubre una décima, a pesar de que tanto Clan como Disney Channel se dejan este mes un total de 7 décimas por el camino. La primera desciende medio punto y la segunda 2 décimas, no obstante, la cadena de Televisión Española sigue siendo una referencia entre los niños de 4 a 12 años. “Bob Esponja” continúa siendo la serie más vista de Clan y su espacio franquicia.
Publicidad