DEBATE SOBRE LA INMIGRACIÓN
La Casa Blanca critica a Selena Gomez tras su vídeo llorando por las deportaciones: "¿Qué pasa con nuestras hijas asesinadas?"
Selena Gomez publicó y luego borró un vídeo en el que lloraba desconsolada por la deportación de inmigrante ilegales en EE.UU. La Casa Blanca le ha respondido con testimonios de mujeres cuyos hijos fueron víctimas de personas indocumentadas.
Publicidad
El reparto de Emilia Pérez esta en boca de todos. No hay duda que la película no ha dejado indiferente a nadie, haciendo historia en los Oscar con 13 nominaciones. Sin embargo, ahora es noticia debido a las polémicas de sus actrices.
Primero era Karla Sofía Gascón la que recibió multitud de críticas debido a una serie de tuits antiguos ofensivos contra varios colectivos. La intérprete ya se ha disculpado por ellos, peroha denunciado una campaña contra ella.
Paralelamente, su compañera de reparto, Selena Gomez, había estado aglutinando los comentarios negativos de los espectadores por su comentado acento español en la cinta, el cual se nota que no es su idioma.
Pero, recientemente, añadió más controversia al publicar un vídeo en el que lloraba desconsolada debido a la deportación de inmigrantes ilegales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales. La actriz tuvo que borrar el vídeo debido a la repercusión que creó.
Ahora ha sido la Casa Blanca en sus cuentas oficiales de redes sociales la que le ha respondido con un vídeo en el que aparecen testimonios de mujeres cuyos hijos han sido víctimas de inmigrantes ilegales.
Titulado Mamás de víctimas de inmigrantes ilegales atacan a Selena Gómez: No lloraste por nuestras hijas, el vídeo carga contra la intérprete intercalando clips de Gomez llorando.
"Al ver ese vídeo, es difícil creer que realmente sea genuina y real porque ella es una actriz", señala una de las madres. "Mi hija era una niña. Hay muchos otros niños cuyas vidas fueron arrebatadas debido a personas que cruzaron aquí ilegalmente", expone otra. "No saben por quién lloran. ¿Qué pasa con nuestras hijas, que fueron brutalmente asesinadas, violadas, golpeadas hasta la muerte y abandonadas en el suelo por estos inmigrantes ilegales?", añaden.
La cantante, cuyo padre es mexicano, pero ella nacida en EE.UU., ha sido una firme defensora de los derechos de los inmigrantes durante varios años.
Publicidad