ANIVERSARIO
Velvet, la historia de amor prohibida hilvanada ante millones de telespectadores que cumple 11 años
Inicialmente llamada Galerías Velvet, esta recordada serie de Antena 3 cumple 11 años desde su creación.
Publicidad
El coste de producción de cada capítulo de la serie Velvet era altísimo. Evidencia irrebatible del esmero de sus productores para trasladar al espectador una vibrante historia de amor y de otras muchas cosas más que causó sensación hace una década. Echó a andar un 17 de febrero de 2014 y su impacto fue tal que se sostuvo en el tiempo durante cuatro temporadas, lo que se traduce en 54 episodios, a cual más intenso e intrigante.
La serie de Antena 3 quiso contar la censurada historia de amor y pasión de dos protagonistas encarnados por dos actores que, de entrada, ya significaban motivo de interés para muchos televidentes. Ana (Paula Echevarría) y Alberto (Miguel Ángel Silvestre) se enamoran perdidamente, pero lo suyo no era tan sencillo en aquel final de la década de los años 50.
Ella era una de las costureras de las lujosas galerías, sitas en una muy diferente Gran Vía madrileña, y él, ni más ni menos, el heredero de ese pomposo gigante textil. La locura de sus tramas atraparon a más de 4 millones de telespectadores de media, acaparando casi un 22% de la cuota de pantalla en jornada de máxima audiencia. Su segunda temporada fue cogida aún con más ganas, superando el rendimiento de su debut.
Sin embargo, el amor prohibido de los titulares de la serie no fue lo único que atrajo al público. El extraordinario reparto de esta producción de Bambú Producciones, en la que plasmó su sello inconfundible de la elegancia, también fueron otro de los factores de su titánico triunfo. José Sacristán, Aitana Sánchez-Gijón, Ángela Molina o Asier Etxeandía, fueron algunos de los importantes actores y actrices que reforzaron y tejieron el resto de las tramas alrededor del mundo de la costura y las empresas.
El impacto fue tal que se convirtió en una de las ficciones con más número de nominaciones, durante sus años de emisión. De hecho, fue cabeza de trofeo en muchos premios, como el Premio de la Unión de Actores al mejor actor secundario (Asier Etxeandía) y de reparto (Adrián Lastra); un Premio Feroz a José Sacristán por el mejor reparto; un Fotograma de Plata a Paula Echevarría, como mejor actriz; un Premio Ondas a Sacristán, como mejor actor; o ganadora a mejor serie de televisión de 2015 en los Premios Cosmopolitan Fun Fearless.
Es más, la idea gustó tanto que no solo saltó el charco, comprando sus derechos en Italia o Francia, Argentina, Chile, Lituania, Perú o Uruguay, sino también se adaptó en la propia España. La misma productora creó junto a Movistar Plus+ Velvet Colection, contando ahora la continuación de las tramas de la primera versión de la ficción, cambiando por completo el reparto y arrasando nuevamente entre los telespectadores de esas dos temporadas.
Publicidad