39 EDICIÓN

Alejandro Sanz, Amaral, Rigoberta Bandini o DELLAFUENTE, entre las actuaciones de los Premios Goya 2025

Este sábado 8 de febrero se celebra la gran fiesta del cine español, los Premios Goya, con una ceremonia en la ciudad de Granada. Estos son los artistas confirmados para actuar en la gala.

Artistas que actuarán en los Goya 2025

Artistas que actuarán en los Goya 2025Gtres/Europa Press

Publicidad

Los artistas Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara completan el cartel de actuaciones musicales en la gala de la 39º edición de los Premios Goya, que se celebra el 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada.

Así, se suman a los anunciados previamente por la Academia de Cine, los granadinos Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo.

Precisamente, Sanz, con más de 25 millones de discos vendidos, es el español con más Grammy en la historia -22 Latin Grammy y 4 Grammy-, y además de estar implicado en numerosas causas sociales, informa la Academia, este hijo predilecto de Andalucía es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee.

Mientras, las canciones y forma de entender la música de Amaral, han convertido al duo en un referente indiscutible de la música española, a lo largo de más de 25 años de carrera, reconocida con numerosos premios musicales y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas. Ahora, Eva Amaral y Juan Aguirre sacan el álbum Dolce Vita, noveno larga duración de su carrera, con quince canciones y que verá la luz el día de antes de los Goya.

La ganadora del Premio Goya 2024 a Mejor Canción Original por su tema Yo solo quiero amor, Rigoberta Bandini, alter ego de Paula Ribó, también actuará en la gala.

Además, Zahara, otra de las artistas anunciadas, tiene más de 20 años de trayectoria y seis álbumes publicados y canciones como Con las ganas suman más de 150 millones de reproducciones. En su trabajo más personal , PUTA, abordó el abuso y el maltrato. Un año más tarde, con REPUTA, fue nominada a los Grammy Latino. Finalmente, la cantante y compositora Dora, cierra las actuaciones de la noche.

Miguel Ríos, figura fundamental del rock español desde su primer EP en 1962, cuenta con más de 40 álbumes publicados. El rockero granadino ha ofrecido conciertos y giras hasta la última, Rock in Ríos 40 aniversario. Su trayectoria le ha valido las Medallas de Oro de Granada, Bellas Artes y la de Andalucía; ser nombrado Hijo Predilecto de Granada y de Andalucía y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Por su parte, DELLAFUENTE representará su música folklórica atemporal, de la que ha sido pionero y visionario en la fusión de diferentes géneros musicales. Granada es una constante artística en su obra y fue el primer artista independiente en agotar todas las entradas en minutos para el Santiago Bernabéu. En junio de este año celebrará sus diez años de carrera con dos noches en el Riyadh Air Metropolitano ante más de 120.000 personas.

Después, la primogénita de Enrique Morente y Aurora Carbonell, Estrella Morente, debutó en 1997 como solista en la Peña de la Platería de Granada y desde entonces, se ha convertido en una de las cantaoras más destacadas internacionalmente por su combinación de las influencias añejas de su ciudad natal con las últimas tendencias del flamenco en el nuevo milenio, que le ha llevado a alzarse con premios como los Ondas y Amigo, y colaborar con cineastas como Pedro Almodóvar y Fernando Trueba.

Kiki Morente es el menor de los tres hermanos y es cantaor, guitarrista y compositor. Comenzó su carrera de niño, acompañando a su padre en los escenarios. Su disco 'El cante' (2021) estuvo nominado a los Latin Grammy.

Finalmente, Soleá Morente, la hija mediana de Enrique y Aurora, que fusiona géneros musicales como la electrónica, rock, pop, indie, flamenco o rumba, también estará presente en la edición de los Goya de Granada. Además, también ha vinculado su carrera artística al cine, de la mano de los directores Jonás Trueba y Paco León, y a la televisión, donde presenta en RTVE 'Los caminos del flamenco' con Miguel Poveda.

De nuevo, en representación de la música urbana, Granada acoge a Lola Indigo, que se ha convertido en un referente musical para las nuevas generaciones, explica la Academia.

La participación del talento granadino se completa con la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la institución académica y el grupo de baile granadino Soul Dance, que acompañarán sobre el escenario a algunos de los artistas.

ObjetivoTV» Premios y Festivales

Publicidad