35 ANIVERSARIO
Antena 3 cumple 35 años: sus 35 programas y series que nunca podrás olvidar
Se cumplen tres décadas y media desde la creación de una de las cadenas más importantes de este país: celebramos el 35 aniversario de Antena 3.

Publicidad

El 25 de enero del año 1990 arrancan las emisiones regulares de una nueva televisión privada llamada Antena 3, presidida por Javier Godó. La primera imagen con la que se toparon aquellos telespectadores de hace 35 años fue la cara del periodista Miguel Ángel Nieto, seguido de un informativo presentado por José María Carrascal.
El primer espacio de entretenimiento fue La ruleta de la fortuna, todavía en emisión, conducido por la recientemente fallecida Mayra Gómez Kemp. Ella y Encarna Sánchez (Y ahora, Encarna) fueron imagen del canal, junto con la primera teleserie diaria: Farmacia de guardia.
A partir de ahí, todo es ya historia de la pequeña pantalla, hasta el día de hoy. Celebramos con 35 títulos el 35 aniversario de Antena 3 en nuestras televisiones.
1. Farmacia de guardia

Sitcom emitida entre los años 1991 y 1995 y protagonizada por Concha Cuetos y Carlos Larrañaga. Mostraba el día a día de una familia tradicional, en un barrio tradicional y alrededor de una farmacia pasaba la vida.
2. Aquí no hay quien viva

Comedia emitida entre 2003 y 2006 y protagonizada, entre muchos otros, por José Luis Gil, Fernando Tejero y Loles León. Serie semanal que mostraba la vida de un peculiar grupo de vecinos en un edificio histórico del centro de Madrid.
3. DEC (¿Dónde estás corazón?)

Programa del corazón presentado por Jaime Cantizano, emitido entre los años 2003 a 2011. Celebridades de la actualidad de nuestro país se sentaban ante un grupo de colaboradores, como Gema López o Chelo García Cortés para relatar los episodios más destacables de su vida.
4. El diario de Patricia

Uno de los talk shows más recordados de la historia de la televisión. Emitido entre los años 2001 y 2011, fue presentado por Patricia Gaztañaga, Sandra Daviú y Juan y Medio. Personajes anónimos acudían a televisión para contar y denunciar ante los telespectadores sus episodios más importantes.
5. El Hormiguero

Aunque no nació en este canal, el magacín diario de Pablo Motos se convirtió en absoluta marca de la cadena desde su reinvención en el año 2011. Programa de entretenimiento, entrevistas y ciencia que sigue en emisión en la actualidad y es considerado el espacio con más audiencia de la televisión.
6. Allí abajo

Serie de comedia encabezada por Jon Plazaola y María León y emitida entre 2015 y 2019. Dos familias unidas por el amor de una pareja luchan por imponer su idiosincrasia desde el marcado norte y el sur de España.
7. El Bus
Fue uno de los primeros realities show de la cadena. Emitido en el año 2000 y presentado por Inés Ballester, un grupo de anónimos convivían encerrados dentro de un autobús real, que viajaba por diferentes ciudades españolas.
8. La casa de los líos

Florinda Chico, Arturo Fernández y Lola Herrera, entre muchos otros, protagonizaron una de las comedias más emblemáticas de la televisión. Emitida con rotundo éxito entre 1996 y 2000.
9. Lo que necesitas es amor
La perfecta unión entre el formato talk show y reality, presentado por Isabel Gemio, Jesús Puente y Pedro Rollán entre los años 1993 y 1999. Personas anónimas de nuestro país acudían a televisión con la única intención de emprender o recuperar el amor.
10. Manos a la obra

Otra de las series de comedia que más marcaron la historia televisiva de nuestro país. Protagonizada por Carlos Iglesias y Ángel de Andrés López, y emitida entre los años 1998 y 2001.
11. La parodia nacional

Constantino Romero, Paula Vázquez y Alicia Ramírez analizaban la actualidad sociopolítica a golpe de sátira y karaoke, con unas letras que hicieron historia. Emitido entre los años 1996 y 2001.
12. Un paso adelante

Dramedia encabezada por Miguel Ángel Muñoz, Pablo Puyol y Beatriz Luengo, emitida entre los años 2002 y 2005. Un grupo de estudiantes de baile narraban su vida alrededor de una academia en la que todos querían entrar.
13. Policías, en el corazón de la calle

Ana Fernández, Adolfo Fernández y Natalia Millán, entre muchos otros, se metían en la piel del cuerpo nacional de Policía de nuestro país. Ficción emitida entre los años 2000 y 2003.
14. Sabor a ti

Uno de los primeros magacines de prensa rosa de la sobremesa de España, presentado por Ana Rosa Quintana. El programa de entrevistas, exclusivas del corazón y debate de actualidad social se mantuvo en emisión entre 1998 y 2004.
15. Como la vida
Si ahora tenemos a Susanna Griso, antes era Alicia Senovilla la que mantenía al tanto a la audiencia de la mañana sobre la actualidad social y del corazón. Un programa emitido entre los años 1999 y 2004.
16. Con el culo al aire

Comedia de situación que se mantuvo en emisión durante tres temporadas, entre 2012 y 2014. En ella, Paco Tous, Toni Acosta y Llum Barrera, entre otros, contaban la realidad y la miseria de una familia convencional, con su atrevido toque de humor.
17. Curso del 63

Un grupo de jóvenes de nuestros días tuvieron que enfrentarse al encierro de un internado, tal y como lo hacían los niños del año 63. El éxito de este docu-reality obligó a rodar otro curso, inspirado en el año 73. Emitido entre 2009 y 2012.
18. Doctor Mateo

Gonzalo de Castro se metió en la piel de un médico de pueblo con pocas comodidades y un sinfín de acontecimientos sociales. Un serial de 5 temporadas, emitido entre 2009 y 2011, rodeado de un reparto de la talla de Natalia Verbeke, Rosario Pardo o Daniel Freire, entre otros.
19. Esta casa era una ruina
Entre 2007 y 2010, Jorge Fernández se puso a los mandos de este reality show que restauraba casas por varios puntos de España. Su punto fuerte siempre fue rehabilitar hogares de familias vulnerables y con pocas posibilidades para emprender esta costosa tarea por ellas mismas.
20. La familia Mata

Daniel Guzmán y Elena Ballesteros encabezaron esta sitcom de tres temporadas, emitida entre los años 2007 y 2009. Una auténtica locura familiar que arranca con unas llaves de un nuevo hogar y un cheque económico que nunca llega a su destino.
21. Compañeros

Sin duda, una de las series de televisión más recordadas de su época. Emitida entre 1998 y 2002, la ficción juvenil protagonizada por Eva Santolaria, Antonio Hortelano y Miguel Rellán alcanzó las 9 temporadas, anotando una impresionante audiencia del 25% y 4 millones de telespectadores, de media.
22. Pasapalabra
Aunque pasó unas temporadas de visita en la competencia, el formato inicialmente conducido por Silvia Jato es uno de los emblemas de Antena 3. 13 años de emisión y éxito hasta la actualidad, ahora presentado por Roberto Leal y sin ningún tipo de rival a esa hora de la tarde.
23. Tu cara me suena
Concurso de imitadores cantantes por excelencia. Conducido por Manel Fuentes desde el año 2011, actualmente sigue siendo uno de los formatos más respetados y aclamados por los telespectadores. Su reclamo fue tal que ha llegado a tener una versión infantil y otra con anónimos.
24. Espejo Público

Es, sin lugar a dudas, el formato más antiguo de la ahora cadena de Atresmedia. Estrenado en el año 1996 con reportajes informativos con Pedro Piqueras, el ahora magacín matinal conducido por Susanna Griso ha ido sufriendo una serie de variaciones en sus contenidos, además de ser escaparate mediático de un sinfín de rostros representativos de nuestro país, entre políticos, periodistas y demás celebridades de toda índole.
25. Los hombres de Paco

Otra ficción que marcó profundamente la historia de nuestra televisión. Emitida entre 2005 y 2010, con una temporada extraordinaria de recuerdo en 2021, la serie alcanzó las 10 temporadas en pantalla. Un peculiar grupo policial encabezado por Paco Tous, Hugo Silva y Pepón Nieto.
26. Física o Química

Sin salirnos de esa década, entre 2008 y 2011 hubo otra ficción, esta vez de corte juvenil, que también pasó a la historia por su rotundo éxito. Fue protagonizada por Andrea Duro, Javier Calvo y Úrsula Corberó, entre muchos otros adolescentes que encarnaban la vida diaria en un instituto público.
27. Furor
Alonso Caparrós sigue siendo recordado por uno de los programas más punteros de su época, en cuanto a concursos musicales se refiere. El programa se mantuvo en emisión entre 1998 y 2001, siendo uno de los favoritos de la audiencia el sábado por la noche.
28. Gran hotel

Entre 2011 y 2013, Amaia Salamanca y Yon González dieron vida a un drama histórico dentro de un majestuoso hotel de lujo de principios del Siglo XX.
29. Homo Zapping

José Corbacho comandó a un grupo de humoristas que sabían reírse de sí mismos y de toda la caja tonta. Contenedor de scketches parodiados por Yolanda Ramos o Silvia Abril, emitido entre 2003 y 2007.
30. Sorpresa, sorpresa
Isabel Gemio seguirá eternamente recordada por el programa en el que bajaba las escaleras para emocionar a algún anónimo en televisión. Programa de sorpresas familiares que se mantuvo en antena entre los años 1996 y 1999. Espacio que también llegó a presentar de manera momentánea, Concha Velasco.
31. Impacto TV

Quizá sea uno de los más desconocidos, pero no menos icónicos de su época. Entre 1997 y 1998, Carlos García Hirschfeld compartía con la audiencia los vídeos más desgarradores e imponentes de la televisión. Su éxito lo llevó a reconvertirse en Noche de impacto (1998. 2005) e Impacto Total (2007).
32. Los ladrones van a la oficina

Una de las ficciones más antiguas de esta casa, protagonizada por José Luis López Vázquez, Fernando Fernán Gómez, Manuel Alexandre, Agustín González, Anabel Alonso y Antonio Resines. Fue emitida entre los años 1993 y 1996, con un total de 10 temporadas de éxito.
33. Lluvia de estrellas
De lo que en la actualidad se encarga TCMS, antes lo hizo Bertín Osborne con un formato donde infinidad de anónimos se convertían en su cantante favorito por una noche. Emitido entre 1995 y 2007, el concurso de imitadores llegó a presentar una versión infantil con hasta seis temporadas, una menos que su original.
34. El internado

Luis Merlo y Ana Millán protagonizaron una de las series de mayor impacto, entre los años 2007 y 2010. Un grupo de adolescentes viven al límite una serie de turbios acontecimientos dentro de un internado con el suspense y el drama siempre presentes. Duró 7 temporadas.
35. El Barco

Mientras Antena 3 sopla sus 35 años de historia, este serial acaba de hacer lo propio, pero con 17 años desde su estreno. Protagonizada por Juanjo Artero, Blanca Suárez y Mario Casas, este grupo de tripulantes a bordo de un ficticio buque hizo atrapar a millones de espectadores durante tres temporadas, entre 2011 y 2013.
Publicidad