TRAS SU ARRESTO

Elizabeth Gutiérrez, tajante contra quienes la acusan de tender una trampa a William Levy

William Levy fue arrestado en un restaurante de Florida tras una disputa y diversas voces han acusado a su ex, Elizabeth Gutiérrez, de provocar dicha detención. La actriz ha respondido contundente a estas palabras.

William Levy y Elizabeth Gutiérrez

Publicidad

El actor de telenovelas William Levy ha vuelto a ser noticia después de ser arrestado en un restaurante en Florida. Al parecer, quiso invitar a una ronda de bebidas a aproximadamente 100 personas, pero se negó a pagar la cuenta, lo que provocó una discusión con el responsable del establecimiento que aumentó la tensión.

La estrella cubana terminó empujando a una tercera persona y finalmente fue detenido por las autoridades, enfrentándose a cargos por alteración del orden público y allanamiento de propiedad privada.

William Levy
William Levy | Cordon Press

Tras el incidente, diversas voces han señalado a su exmujer, Elizabeth Gutiérrez, de estar detrás de esta detención, o al menos así lo aseguró el paparazzi Jordi Martín, aportando además la versión del actor, muy diferente a la que trascendió por primera vez.

"La dueña del restaurante del altercado es íntima amiga de Elizabeth Gutiérrez y me traslada que diga que la cosa huele mal, que podría ser una trampa que le podrían haber puesto a William Levy", señaló.

Elizabeth Gutiérrez
Elizabeth Gutiérrez | Getty

Estas declaraciones no han sentado nada bien a la actriz estadounidense de ascendencia mexicana y ha respondido a ellas a través de un contundente comunicado conjunto a su abogado a través de Instagram "con el propósito de salvaguardar sus derechos fundamentales, los cuales han sido vulnerados de manera reiterada mediante la difusión de información imprecisa, falsa y tendenciosa, atentando contra su esfera personal y privada".

"Lamentablemente, en la actualidad, cualquier persona con acceso a herramientas tecnológicas y un canal de difusión convencional puede autodenominarse reportero. Sin embargo, ni el ejercicio periodístico ni la libertad de expresión constituyen licencia para calumniar, difamar o atentar contra la dignidad de una persona. El pretexto del secreto profesional o el supuesto derecho a opinar no exige responsabilidad a quien transgreda la ley. Los derechos a la intimidad, la vida privada, el honor, la reputación, el prestigio y la propia imagen no se negocian. Su respeto es exigible aun tratándose de personas consideradas de proyección pública, ya que su violación genera consecuencias graves e irreparables en muchos casos, y que en su dimensión legal pueden configurar actos de difamación, discriminación y violencia mediática, como ha venido ocurriendo sistemáticamente en perjuicio de nuestra representada".

"Siempre que exista un provocador cobarde, debe haber quien defienda con determinación y sensatez", señaló el mismo comunicado, calificando estos comentarios como "subjetivo y reiteradamente misógino", además de estar "diseñados para incitar al odio, denigrar sus logros y violentar su dignidad".

"Por lo anterior, hemos sido instruidos para actuar en consecuencia e impedir, de manera inmediata y definitiva, que ocurran estas situaciones, ya provengan del individuo(s) identificado(s), o de cualquier otro que abuse de un medio de comunicación, cualquiera que sea su formato, plataforma o empresa", concluyó.

ObjetivoTV» Televisión

Publicidad