Contenido exclusivo

El Cordobés y Roberto Brasero comparten su preparación para el desafío: “Nunca he aguantado la respiración debajo del agua”

El Cordobés y Roberto Brasero comparten cómo están afrontando sus desafíos de esta semana: el ping pong y la apnea.

Roberto Brasero y El Cordobés

Publicidad

El Cordobés parece estar satisfecho con la prueba que le ha tocado: “Tengo una prueba muy bonita y creo que se me puede dar bien”, decía. Además, se alegraba de no verse tan limitado como las pruebas que contienen instrumentos.

Para el torero va a ser cómo revivir su infancia pues ha confesado que de pequeño jugaba al ping pong en los recreativos para ganarse un dinerillo.Con una sonrisa ha comentado que se alegra de poder compartir un rato con un experto de humor, y parece que ese humor se le ha pegado un poco, porque ha aprovechado para soltar una gracia de las suyas: “Esperemos que la pelota sea como las de playa y no de esas chiquititas”.

Roberto Brasero, en cambio, parece no estar tan confiado con la prueba de la apnea: “No he aguantado la respiración debajo del agua nunca”, ha confesado. El presentador comentaba que si se puede coger respiración fuera del agua y volver a meterse para qué lo iba a aprender.

Cuando lo ha intento en el mar siempre ha durado muy poco, pero los peces parecen relajarle menos que los ensayos de la prueba: “Yo soy muy nervioso, no sé cómo me va a venir lo de la relajación”. ¡Veremos cómo se enfrentan los concursantes a sus pruebas, que prometen!

Antena 3» Programas» El Desafío

Publicidad

Receta casera de saladilla, de Joseba Arguiñano: es un pan típico de Granada

Receta casera de saladilla, de Joseba Arguiñano: es un pan típico de Granada

Joseba Arguiñano ha elaborado de forma casera y fácil una saladilla, un pan típico de Granada con forma de torta que si lo pruebas, no podrás dejar de comer.

InLac concluye con éxito la campaña ‘Cuenta con los productos lácteos europeos’ y recibe respaldo de la UE hasta 2027

InLac concluye con éxito la campaña 'Cuenta con los productos lácteos europeos' y recibe respaldo de la UE hasta 2027

La campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos” de InLac finaliza con más de 500 millones de impactos en España y Bélgica. El éxito del programa ha llevado a la UE a aprobar la continuidad de nuevas acciones divulgativas hasta 2027, reafirmando así su compromiso con la divulgación de la sostenibilidad ambiental, social y económica, y el bienestar animal.