Aceptar la realidad

¿Miedo a la muerte? Miguel Ángel Revilla confiesa sus mayores temores

El Presidente de Cantabria ha querido expresar su opinión sobre la muerte y las enfermedades duraderas, como la que tuvo su madre o la que está teniendo ahora su mujer.

¿Miedo a la muerte? Miguel Ángel Revilla confiesa sus mayores temores

Publicidad

La celebración del 80 cumpleaños de nuestro gran amigo, Miguel Ángel Revilla, ha supuesto toda una fiesta en 'El Hormiguero'. Hemos tenido también la oportunidad de presenciar en exclusiva la presentación de su nuevo libro "Toda una vida", donde hace un repaso de la actualidad social y política y regala al lector sus vivencias y reflexiones.

El Presidente de Cantabria se ha abierto a Pablo Motos y le ha confesado al hecho que más miedo tiene relacionado con la muerte, las enfermedades duraderas. Su madre falleció por culpa de una de ellas cuando era joven, y ahora es su mujer la que lo está sufriendo. El cántabro se ha mantenido fuerte y seguro: "Hay que aceptar que nos morimos todos". Aún así, ha afirmado que no le gustaría pasar por una de estas enfermedades.

Además, Revilla también ha hecho un llamamiento a que la gente done sus órganos una vez fallezcan: "Si algo vale cuando me muera, que lo utilice alguien".

Antena 3» Programas» El Hormiguero» Entrevistas El Hormiguero

Publicidad

Receta rica en vitaminas y ácido fólico: menestra de habitas con huevo frito, de Karlos Arguiñano

Receta rica en vitaminas y ácido fólico: menestra de habitas con huevo frito, de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano ha elaborado esta receta rica en vitamina A y en ácido fólico, razón por la que es excelente para la piel y buenísima para el sistema nervioso.

Cura influencer.

El cura influencer Jesús Silva, sobre la muerte del Papa y los retos de la Iglesia: "Era una persona cercana y entrañable"

Hoy en Espejo Público hablamos sobre las reformas y el legado del Papa con el Padre Jesús Silva, párroco en Madrid, escritor e influencer. Además, analizaremos las opiniones de Francisco sobre temas sensibles como la emigración, los homosexuales o el cambio climático.