Ciencia
Marron sorprende en El Hormiguero con lo último en robótica: ¡Este es el robot más pequeño del mundo!
Nuestros amigos de Casual Robots nos han traído hoy una muestra fascinante de lo que la robótica actual puede ofrecer, tanto en miniatura como en movimiento.

Publicidad
Marron ha aprovechado la entrevista a Romina Power y Al Bano para traernos lo último en robótica. El colaborador ha invitado al programa a Pablo Medrano, el CEO de ‘Casual Robots’, que nos ha mostrado el robot más pequeño que existe.
Un robot del bolsillo que se puede llevar como una mascota y que está programado literalmente para hacer lo que quieras. Marron y Pablo nos han enseñado el robot con inteligencia artificial más pequeño del planeta. ¡Ha sido una pasada lo que hemos visto en El Hormiguero!
Más información
Nuestros amigos de Casual Robots nos han traído hoy una muestra fascinante de lo que la robótica actual puede ofrecer, tanto en miniatura como en movimiento.
Por un lado, conoceremos a AIBI, un robot de bolsillo que combina inteligencia artificial conversacional con un diseño entrañable y portátil. AIBI no solo habla contigo, sino que te reconoce, interpreta tus emociones y responde con expresiones animadas. Su capacidad para crear vínculos afectivos en apenas unos segundos lo convierte en mucho más que un juguete tecnológico: es un compañero digital.
- Tamaño compacto, ideal para llevarlo contigo a cualquier parte.
- Pantalla expresiva con emociones animadas.
- IA integrada (ChatGPT) para conversaciones fluidas y naturales.
- Reconocimiento facial, sensores de proximidad y radar de ondas milimétricas.
Detrás de AIBI hay una historia que merece ser contada. Su precursor, el EMROS de Seiko-Epson, fue uno de los primeros intentos serios en miniaturizar robots con cierta inteligencia.
Aunque sin lenguaje natural ni expresividad, EMROS abrió el camino hacia formas compactas de interacción autónoma, y fue pionero en integrar sensores, movilidad y control en un formato sorprendentemente reducido para su época. Estaba hecho de plata ( y hasta diamantes) y obtuvo un Record Guinnes en 1993.
Por otro lado, Casual Robots también nos presenta al Robot Ruedas PRO, una propuesta radicalmente distinta pero igual de impresionante. Con dos ruedas autoestabilizadas y un cuerpo ligero y robusto, este robot se mueve con agilidad, supera obstáculos y mantiene el equilibrio incluso en condiciones difíciles. Su aspecto futurista es solo la superficie de una ingeniería pensada para la acción.
- Sistema de balance dinámico que le permite mantenerse de pie y desplazarse con soltura.
- Cámaras HD y streaming en tiempo real para control y supervisión remota.
- Conectividad WiFi y Bluetooth para una integración sencilla.
- Modo de conducción manual o autónomo, con algoritmos de aprendizaje.
- Ideal para demostraciones, vigilancia, investigación o simplemente sorprender.
Desde la calidez emocional de AIBI hasta la potencia y equilibrio del Robot Ruedas PRO, ambos reflejan el mismo espíritu: acercar la robótica al ser humano, ya sea a través del juego, la conversación o la movilidad.
Publicidad