Ciencia
¡Alucinante! La complejidad de los SpiRobs deja sin palabras a Karla Sofía Gascón
Marron ha venido acompañado de un profesional que nos ha explicado los detalles más sorprendentes sobre este revolucionario invento.

Publicidad
Marron ha acudido en esta ocasión a El Hormiguero acompañado de Nikolaos Freris, un profesor de informática en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China que ha trabajado mucho tiempo en los conocidos como Spi-Robs.
Este profesor griego nos ha explicado que estos robots blandos que ha traído al programa replican morfológicamente el patrón espiral, un diseño que se encuentra ampliamente en la naturaleza en apéndices como las trompas de elefantes, los tentáculos de pulpos y las colas prensiles de camaleones. Esta estructura les permite una gran adaptabilidad en la manipulación de objetos, ya que pueden ajustarse a diferentes tamaños, formas y pesos sin necesidad de mecanismos complejos.
Una de las principales ventajas de los SpiRobs es que son fáciles y rápidos de construir en cualquier tamaño mediante impresión 3D, lo que los hace accesibles para su desarrollo en múltiples aplicaciones. Su movimiento es posible gracias a un sistema de actuación por cables, lo que les otorga movimientos rápidos y realistas, imitando la fluidez y precisión de los organismos naturales en los que están inspirados.
La clave de su eficacia radica en su estrategia de agarre bioinspirada en el pulpo. A diferencia de los sistemas de agarre convencionales, los SpiRobs pueden envolver y sujetar objetos con seguridad, distribuyendo la presión de manera uniforme y evitando daños en materiales frágiles. ¡Descubre cómo lo han puesto a prueba en el vídeo de arriba!
Publicidad