Ciencia con Marron

¿Cómo cortar cristal en el agua? Marron vuelve a sorprender en 'El hormiguero 3.0'

Marron te enseña cómo cortar cristal en un recipiente de agua de una manera aparentemente fácil. ¡Qué habilidad!

Ciencia con Marron

Publicidad

Marron demuestra en 'El Hormiguero 3.0' a hacer manualidades acuáticas. Esta vez, ggracias a la densidad del agua los pulsos sónicos generados al cortar el cristal se absorben y disipan más eficientemente evitando fracturas mayores.

Al cortar el cristal con las tijeras en el aire, generamos ondas/pulsos sónicos en el cristal, que al rebotar en los bordes de éste, genera sumas y restas de amplitudes. Donde hay suma de amplitudes, el cristal se agrieta y propaga una fractura (por eso nunca sabes muy bien hacia dónde va a ir la grieta).

En cambio, en el agua todo cambia. Es importante saber que el sonido viaja mucho más rápido en el agua que en el aire, debido a su mayor densidad.

Al ser el agua mucho más densa, gran parte de estas ondas/pulsos sónicos generados al cortar el cristal se disipan en el agua, lo que hace que se propaguen menos por el cristal y no obtengamos grietas/fracturas tan grandes.

Antena 3» Programas» El Hormiguero» Secciones» Ciencia Marron

Publicidad