Publicidad

Antena 3 » Programas » El Hormiguero 3.0 » Secciones » Ciencia Marron

'Sombrero exprés'

¿Cómo se crean los sombreros? 'El Hormiguero 3.0' nos muestra una bonita tradición

Marron ha enseñado en directo la técnica para hacer sombreros.

Marron ha llegado a 'El Hormiguero 3.0' con una ciencia muy especial: mostrar cómo se realiza el proceso de la creación de sombreros.

Sara Sálamo y Pablo Motos han alucinado en cómo han hecho de forma exprés varios modelos. ¡Descúbrelo en el vídeo!

TEJER GORRO

Hoy tendremos la suerte de ver una pequeña parte del proceso de la fabricación artesanal de sombreros. Para ello, contamos con Maite Fornés y Ángel Salvá de Sombreros Signes.

El sombrero que va a realizar Maite es un sombrero canotier (también conocido como boat, gondolero o chevalier). Es un sombrero de paja de copa recta, parte superior plana y ala corta, plana y rígida, normalmente adornado con una cinta de color, o negra. Este modelo es muy típico de la década de los años 20. También es típico de la zona de Alicante.

En la actualidad en España estos sombreros se fabrican en la zona de Gata y Pedreguer (Comunidad Valenciana).

Estos sombreros son hechos a mano con máquinas antiguas y un proceso artesanal cuyo dominio requiere muchos años de práctica. El material que se emplea es paja de trigo y su herramienta es una máquina de coser de cadeneta.

Después de ver como se teje el sombrero, vamos a ver el proceso siguiente con el que se le da la forma final. Para este proceso vamos a usar un sombrero de pelo conejo llamado Fedora. Para darle forma, Ángel va a poner el sombrero sobre un útil de madera con la forma deseada. A continuación planchará el sombrero con vapor para hacerlo moldeable y lo adaptará a la forma del útil de madera antes de que la tela del sombrero se seque y adquiera la forma definitiva.

El proceso de fabricación al completo de uno de estos sombreros puede extenderse hasta 50 minutos y su precio puede oscilar entre los 140 y los 180 euros.

Publicidad

Joaquín Cortés

El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"

El bailaor flamenco visita el plató de Y ahora Sonsoles para hablar de su exitosa carrera y de su lado más personal, que involucra a su familia y al gran amor de su vida, Mónica Romero.

Beatriz Cortázar

Beatriz Cortázar habla con Yolanda Mora, la viuda de Lauren Postigo: "Legalmente no le pueden reclamar nada de la herencia"

El nieto de Lauren Postigo cargaba ayer contra Yolanda, la última pareja de su abuelo, acusándola de quedarse con todo los recuerdos de Lauren. Nuestra colaboradora ha hablado con ella, que se escuda en el juicio que ya ganó en una ocasión.