Publicidad

CON MARRON

El equipo de ciencia de 'El Hormiguero 3.0' ha ideado la solución para hacer un "desayuno express"

Marron ha anunciado, un poco en broma, en 'El Hormiguero 3.0' que va a hacer un poco de "labor social". El ser humano cada vez tiene menos tiempo para todo y el equipo de ciencia ha ideado una solución para hacernos el desayuno en 30 segundos. La excéntrica y la biela del sistema permiten que el movimiento rotatorio del taladro agite el bote lo suficientemente rápido como para montar la nata.

La nata montada es una crema de leche que ha sido batida para incorporarle aire.

Si la nata tiene un 30% o más de grasa, puede ser mezclada con aire, de forma que las burbujas de aire son capturadas en una red de gotitas de grasa obteniendo un sistema coloidal (sistema de dos o más fases), duplicando el volumen respecto a la nata sin montar, para montar la nata, ésta debe de estar fría (entre 5 y 10ºC) ya que el calor ablanda la grasa impidiendo que se monte.

La nata montada se suele vender en botes a presión que al salir su volumen crece hasta 4 veces respecto de la nata normal, no obstante la nata producida de este modo es inestable y se vuelve líquida en media o una hora.

¿Por qué se corta? Si se continua batiendo la nata montada, las gotas de grasa se pegan entre sí, destruyendo el coloide y obteniendo la mantequilla, el líquido restante es suero de mantequilla.

- Mecanismo utilizado para batir

Se trata de una rueda excéntrica acoplada a una biela que transforma el movimiento circular en un movimiento rectilíneo de vaivén, el mecanismo es propulsado por un taladro moviendo directamente el eje de la rueda. Debido al esfuerzo sometido y a las vibraciones de la estructura debemos dejar reposar el taladro cada 30 segundos para evitar su rotura.

- Tostadora programable

Utilizando el chasis de una tostadora común, hemos modificado su interior para obtener una tostadora de tiempo programable que lanza las tostadas hacia arriba, utilizando un microcontrolador y una pantalla de 7 segmentos, además de un muelle más fuerte y un electroimán más potente.

Publicidad

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.

Carlos Alsina y Susanna Griso.

Carlos Alsina, sobre su comentada pregunta sobre fraude fiscal a Isabel Díaz Ayuso: "Sentí la obligación de plantear este asunto"

La pregunta de Carlos Alsina a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en viral por la reacción de la invitada. El periodista explica cómo se gestó ese momento.