Publicidad

Una ilusión óptica

Jose Ramón de la Morena descubre por primera vez la 'danza científica' de 'El Hormiguero 3.0'

El baile que se observa en los objetos es debido al pequeño desfase de frecuencia entre el motor y la luz led.

DANZA CIENTÍFICA

La máquina Slow Dance es un marco de imagen donde podemos ver el movimiento de objetos con un efecto de slow motion. Los objetos usados pueden ser una pluma o la rama de una planta.

Su funcionamiento consiste en utilizar luces estroboscópicas de alta velocidad con un parpadeo de 80 Hz por lo cual el ojo humano es incapaz de percibir dicho parpadeo. Produciendo la vibración de nuestros objetos sincronizados con el parpadeo de las luces, conseguimos la ilusión visual de percibir el movimiento a cámara lenta.

Si la frecuencia del parpadeo y el movimiento es la misma, no logramos conseguir el efecto, pero al desfasarlas entre ellas conseguimos ver el movimiento.

Este fenómeno se llama persistencia de la visión y funciona de manera similar a la de un televisor el cual parpadea las imágenes congeladas rápidamente para que percibamos un movimiento continuo.

Revive el programa completo en ATRESplayer.

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.